Etiqueta: ecología
América Latina: la propuesta de cambiar deuda publica por naturaleza revive en Dubai
Pablo Correa
La idea de intercambiar deuda por naturaleza, que hoy vuelve a rondar entre los pasillos y salas de la Expo City de Dubái,...
COP28 aprueba crear un fondo «milmillonario» para pérdidas y daños
La 28 Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Clima, la COP28, se inició este jueves 30 de noviembre 2023 con una buena noticia: la aprobación de un nuevo Fondo para Pérdidas y Daños, que el compromiso es que sea milmillonario y se destine a compensar a las naciones más vulnerables del planeta ante los efectos del cambio climático, informa la IPS desde Dubai.
Contradicciones y tensiones marcarán las dos semanas de la COP28 en Dubai
Triplicar renovables a 2030 y una transición energética justa son algunas de las metas que lleva América Latina a la cumbre del clima en Dubái, inaugurada este viernes 30 de noviembre 2023, una cita protagonizada por los intentos de la industria fósil de mantenerse a flote en un planeta que le exige cambios, informa Francisco Parra Galaz (IPS) desde Dubai.
Un paseo otoñal
Vigésimo sexto día del undécimo mes del año dos mil veintitrés. El otoño no acaba de llegar y se le está acabando el tiempo. A estas alturas no debería ser normal pasear por un pueblo y encontrarse a unos jóvenes en un patio de una casa rural preparando una barbacoa con el torso descubierto.
Los envases reutilizables son clave para un futuro sostenible
En un contexto donde la población mundial está proyectada a alcanzar entre 9,4 y 10,2 mil millones para el año 2050, la gestión eficiente de los recursos se ha vuelto imperativa. Un informe de las Naciones Unidas en 2017 resalta la necesidad crítica de mejorar nuestros sistemas de gestión de recursos, advirtiendo que mantener nuestro estilo de vida actual podría requerir recursos equivalentes a casi tres planetas.
Amnistía pide un acuerdo que permita abandonar gradualmente los combustibles fósiles
Amnistía Internacional instó este lunes 13 de noviembre 2023 a que, el próximo diciembre, la 28 Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP28) adopte un acuerdo que permita abandonar gradualmente los combustibles fósiles, informa la IPS desde Londres.
Deforestación en México: lecciones para frenar la tala
La zona de Tuxtepec, en el estado de Oaxaca, en el sur de México, sufre una aguda deforestación, pues desde 2001 ha perdido casi treinta mil hectáreas, la cuarta mayor en el territorio regional, informa Emilio Godoy (IPS) desde Santiago Xiacuí.
Naciones Unidas galardona al chileno José Manuel Moller como Campeón de la Tierra 2023
El chileno José Manuel Moller, creador de Algramo, empresa de economía circular con vocación social y esfuerzo para reducir la contaminación por plástico, ganó el premio Campeón de la Tierra 2023, anunció este lunes 30 de octubre 2023 el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma), informa la IPS desde Nairobi.
Día del Sobregiro de la Tierra: agotados los recursos naturales de este año 2023
El Día del Sobregiro de la Tierra llegó este miércoles 2 de agosto, lo que significa que la humanidad agotó, en apenas siete meses,...
Año Internacional del Mijo: la chef africana Fatmata Binta invita a compartir recetas
Esta receta de soupu kanja con fonio –muy preciada en la gastronomía africana- fue elaborada por la célebre chef africana Fatmata Binta durante la presentación del Desafío Mundial de los Chefs de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), dentro del Año Internacional del Mijo, que se celebra en 2023 para concienciar sobre la importancia nutricional y climática del cereal, informa Paul Virgo (IPS) desde Roma.