El Sindicato de Periodistas Rusos ha sido expulsado de la Federación Internacional de Periodistas...
«La apertura de cuatro oficinas del Sindicato de Periodistas Rusos (Союз журналистов России, SPR, según sus siglas en español) en territorios de Ucrania que...
Periodistas en Ucrania: el ejercicio de la precariedad profesional
Entre las rutinas informativas, debemos incluir las relativas a la guerra de Ucrania, donde trabajan reporteros internacionales vinculados de manera estable a grandes medios, así como también los demás: los periodistas autónomos, independientes.
Iniciativa para combatir la violencia contra periodistas en Brasil
El Ministerio de Justicia y Seguridad Pública (MJSP) de Brasil ha publicado este 17 de febrero 2023 una ordenanza que crea el Observatorio Nacional de Violencia contra Periodistas y Comunicadores Sociales, informa Agencia Brasil.
Las noticias falsas se han profesionalizado como estrategia de la extrema derecha en Brasil
Las noticias falsas, que proliferaron en Brasil y en otros países con creciente peso de la extrema derecha, constituyen una estrategia de comunicación con fines políticos y no errores o desviaciones de conocimiento, sostiene la especialista Alessandra Aldé, que según Gilmar Lopes, de e-farsas, se ha profesionalizado desde 2015, informa Mario Osava (IPS) desde Ríos de Janeiro.
Asesinado en Paraguay el periodista Álex Álvarez
El periodista Álex Álvarez, de 39 años, fue asesinado a tiros el 14 de febrero de 2023 en la ciudad de Pedro Juan Caballero,...
Amnistía Internacional: Marruecos debe cesar en el acoso judicial al periodista Ignacio Cembrero
Amnistía Internacional sostiene que el periodista español Ignacio Cembrero, quien espera sentencia del Juzgado de Primera Instancia de Madrid tras declarar el pasado 13 de enero después de una nueva denuncia por parte del Reino de Marruecos, «no tendría que haber tenido que afrontar un juicio absurdo» por difundir que ha sido espiado mediante el software espía Pegasus, y afirma que el acoso y la persecución constante de las autoridades marroquíes a Cembrero deben terminar de forma inmediata, porque «son un ataque a su libertad de expresión y un aviso a cualquiera que quiera informar sobre sus políticas».
Las personas que informen sobre infracciones del Derecho de la UE no serán protegidas debidamente...
Organizaciones internacionales que defienden a personas perseguidas por filtrar a la prensa información sobre iniciativas o sucesos que gobiernos o grandes corporaciones quieren mantener en secreto, conocidos a estos efectos como whistleblowers, han acusado al Gobierno español de falta de «compromiso político» y aseguran que la nueva ley aprobada en España será «desastrosa para los denunciantes», informa un boletín de la Federación Española de Sindicatos de Periodistas (FeSP)
Herramientas para combatir el antigitanismo
Combatir con las herramientas adecuadas esa lacra del antigitanismo que nos condena irremisiblemente a la marginación y la exclusión social supone tener conciencia del papel que juegan los medios de comunicación en la elaboración de la imagen colectiva que la sociedad mayoritaria tiene de nosotros.
El lenguaje periodístico y su uso por los científicos
Con frecuencia escuchamos en los medios de comunicación a científicos, forenses o expertos en disciplinas técnicas y no sabemos –o nos resulta difícil entender– qué quieren contarnos. Este artículo va dirigido a ellos, a los hombres y mujeres de la Ciencia, y les ofrece unas pautas sencillas y fáciles de poner en práctica a la hora de relacionarse con la prensa.
El CPJ insta a la UE a presionar por la libertad de los periodistas...
El Comité para la Protección de Periodistas (CPJ, siglas en inglés) ha emplazado a la Unión Europea (UE) a incrementar su presión sobre Marruecos...