«Desde el principio» (From ground zero) es un formidable proyecto de largometraje organizado por el cineasta palestino Rashid Masharawi, natural de Gaza, durante la guerra de exterminio lanzada por Israel tras los ataques del 7 de octubre.
El objetivo de este largometraje compuesto por un total de veintidós historias cortas de tres a seis minutos, realizadas por igual número de cineastas, es la transmisión de la memoria relatada por los propios artistas palestinos, desde puntos de vista variados en el contenido como en la forma, desde el documental a la ficción, el dibujo animado, la docuficción, o el cine experimental.
![Gaza-From-ground-zero-fotograma-animacion «From ground zero», estreno en Francia de un conmovedor testimonio del cine palestino](https://periodistas-es.com/wp-content/uploads/2025/02/Gaza-From-ground-zero-fotograma-animacion.jpg)
Desde las ruinas y escombros de Gaza, en donde la población civil ha sido día y noche bombardeada, provocando miles de muertos y el éxodo de hombres, mujeres y niños hacia los campos de refugiados al borde del mar, la creatividad de los artistas palestinos se expresa con insólita emoción, en imágenes, trágicos testimonios, música, canciones, teatro de marionetas o cine artesanal como un antídoto contra la desesperación y la amenaza genocida.
El testimonio de un superviviente enterrado vivo entre los escombros tres veces seguidas y milagrosamente socorrido, la historia de una madre palestina que escribe el nombre de sus hijos en sus brazos y en sus piernas para poder identificarlos si los bombardeos destrozan sus cuerpos, una maravillosa lección de cine componiendo imagen por imagen un corto de animación con la participación y la mirada entusiasta de los niños, un artista de stand up que decide mantener su espectáculo para los supervivientes de los bombardeos que poco antes han sembrado muerte y desolación.
Las historias cortas se suceden formando un conjunto coherente en este trabajo de memoria que relata la destrucción de Gaza en el mismo momento en que están filmando y la evocación de la historia de la colonización ilegal de Israel en los territorios palestinos desde 1948, con la Nakba o desplazamiento forzoso de la población, hasta la guerra de 2014 o la situación hoy con idénticas consecuencias y la constante amenaza de «liquidación» étnica de la población palestina.
Esa historia de la colonización que no empezó el 7 de octubre, sino 77 años atrás, una historia que los artistas palestinos nos cuentan desde el principio… from ground zero, cada cual a su manera., con su propia experiencia y sensibilidad. «El mar es hoy el único horizonte de Gaza», dice una joven pintora y artista plástica cuya vivienda ha sido totalmente destruida.
Un profesor que se esfuerza por atender a los niños y ofrece su ayuda en el campo de refugiados, dos jóvenes palestinas Farah y Mariam, rescatadas de los escombros de las casas destruidas, una escritora que cuenta la historia de un taxi muy especial: un carrito tirado por un asno y cuyo relato no pudo terminar pues el bombardeo se adelantó trágicamente a lo que estaba previsto en la ficción.
Una madre palestina recicla el agua del bidón que logró durante el día, para beber, lavar los platos, lavar a sus hijos y regar sus plantas. Obligada ecología provocada por la miseria y la opresión. Fragmentos de imágenes documentales, con profusión del horror de la guerra. O ese corto en el que un hombre que, careciendo de mantas, se duerme en el interior de un saco mortuorio destinado a enterrar a las víctimas.
No hace falta ninguna ideología ni religión para sentir la emoción, solo un poco de humanidad. Emoción, mucha emoción por los seres queridos asesinados en cada instante por los bombardeos israelíes, que un dibujo animado plasma en un avión negro como ave de mal agüero que destruye casas y vidas humanas.
Como aquel joven que nos dice vivir el peor día de su vida, pues no ha podido salvar de los escombros a su amada Nour, con la que había soñado un día construir sus vidas como cualquier enamorado del planeta.
Como colofón de estos relatos, me viene la imagen de ese «NO» a la desesperación en la sonrisa de los niños que juegan al escondite y de las mujeres palestinas con su ardiente esperanza en un mundo mejor, en contraste con la tristeza de los ancianos, mientras que las canciones y la música nos dicen que vendrán días mejores, con alegría, con amor, que no hay que sucumbir, que sea como sea Palestina vivirá.
Y cerrando el telón un genial teatro de marionetas, fabricado con latas de conserva y objetos de recuperación, para poner la palabra FIN a este largometraje que apuesta por la creatividad del cine, del arte y de la música frente a la barbarie.
He ido evocando en desorden las imágenes que recuerdo al salir de la proyección. Recurrente es la presencia de las olas del mar en libertad frente a la prisión colectiva de los niños, mujeres y hombres en la miseria de los campos de refugiados, como expresión de la esperanza de ese pueblo que canta y no morirá.
Los testimonios humanos con nombres y apellidos de las víctimas, devuelven su humanidad a todos y cada uno de ellos, esos seres humanos a los que la prensa dominante reduce hoy a la categoría de cifras o estadísticas.
«From ground zero[1]» es una hermosa reflexión artística y un deber de. memoria sobre como seguir filmando en tan terribles circunstancias. A ver absolutamente.
No obstante, su reducida y confidencial distribución en Francia en salas de arte y ensayo, «From ground zero», producida en Francia por la asociación «Fondo Masharawi para las películas y cineastas de Gaza» y la productora «Coorigenes producion», ha sido preseleccionada en la categoría de mejor producción internacional y mejor documental en los Óscar de Hollywood 2025.
El veterano director, guionista y productor de cine palestino Rashid Masharawi, en actividad desde 1987, es autor de un reciente largometraje de ficción, «Songe», cuyo estreno está previsto en Francia el próximo mes de abril, un road movie en la Palestina ocupada que fue rodado en 2023, antes de los ataques del 7 de octubre, sobre el que volveremos en una próxima crónica.
- «From ground zero» se estrenó en Francia el 10 de febrero de 2025.