México: modelo megaindustrial de explotación, despojo y desplazamiento de pueblos indígenas
En marzo de 2021, la asamblea comunitaria del municipio de San Blas Atempa, en el sureño estado mexicano de Oaxaca, aprobó la venta de 360 hectáreas para la instalación de un parque industrial, pero la decisión ocasionó inconformidad en un grupo opositor a la iniciativa por irregularidades en el proceso, como la falsificación de firmas de asistentes, incluidas las de personas fallecidas, informa Emilio Godoy (IPS).
La ONU advierte a Ecuador sobre daños irreparables por el desalojo de la comunidad...
El Estado ecuatoriano tiene la obligación de proteger los derechos humanos de los pueblos indígenas, recordó hoy la Oficina de ONU Derechos Humanos en América del Sur. Ello a raíz de una amenaza de desalojar a la comunidad kichwa Tzawata Ila Chukapi de la tierra que habitan, en la provincia de Napo, informa este 24 de marzo de 2023 la Oficina Regional de ONU Derechos Humanos.
Pinar Selek condenada a cadena perpetua en Turquía
La mujer que nos cita en una casa a las afueras de Biarritz (Francia) es profesora universitaria, autora de varios libros y cientos de artículos, así como una reconocida activista de los derechos humanos que, según los tribunales turcos, también puso una bomba que mató a siete personas y dejó heridas a más de 120 hace veinticinco años, en el bazar de las Especias de Estambul, informa Karlos Zurutuza (IPS) desde Biarritz (Francia).
Naciones Unidas: criminales de guerra y agresores militares en el Consejo de Seguridad
El 1 de abril 2023, Rusia pasará a presidir por un mes el Consejo de Seguridad de la ONU, según una rotación alfabética que no tiene en cuenta que el país invadió a Ucrania en febrero del año pasado, informa Thalif Deen (IPS) desde Naciones Unidas.
La Corte Penal Internacional ordena el arresto de Vladimir Putin por las adopciones en...
Una orden de arresto contra el presidente ruso Vladimir Putin, dictada este viernes 17 de marzo 2023 por la Sala de Cuestiones Preliminares de la Corte Penal Internacional (CPI), recibió inmediatamente respuestas encontradas, mientas escala la confrontación entre Rusia y Ucrania, informa la IPS desde la Haya.
El Gobierno de Lula da Silva penalizará a las empresas que discriminen salarialmente a...
Una nueva ley para imponer la igualdad salarial entre hombres y mujeres que cumplen una misma función es impulsada por el presidente Luiz Inácio Lula da Silva para combatir las desigualdades de género en el ámbito laboral, una vieja lucha frustrada en Brasil, informa Mario Osava (IPS) desde Río de Janeiro.
Un futuro digital equitativo depende de cerrar la brecha de género
Superar la inequidad digital requiere transitar un camino que comienza con cerrar la brecha de género en ese terreno, planteó ONU Mujeres al iniciarse los trabajos de la 67 Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW67, en inglés), que acoge la organización mundial, informa la IPS desde Naciones Unidas.
América Latina: la discriminación a mujeres acrecenta la brecha digital de género
La brecha digital de género es multifactorial en América Latina y mientras los países no enfrenten la discriminación a las mujeres, la desigualdad se va a reflejar en el ecosistema digital dejándolas fuera del acceso a oportunidades y disfrute de sus derechos, informa Mariela Jara (IPS) desde Lima.
Bielorrusia: diez años de cárcel para Ales Bialatski, premio Nobel de la paz 2022
Un tribunal de Minsk ha condenado a diez años de cárcel a Ales Bialiatski, activista bielorruso Premio Nobel de la Paz 2022, compartido con las organizaciones de defensa de los derechos humanos Memorial de Rusia y Centro de Libertades Civiles de Ucrania, quien se encuentra detenido desde hace casi dos años.
Expertos en Derechos Humanos de la ONU avisan de crímenes de lesa humanidad en...
El gobierno de Nicaragua comete violaciones generalizadas de derechos humanos que constituyen crímenes de lesa humanidad, afirmó el Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua, que actúa en el marco de las Naciones Unidas, en un informe divulgado este jueves 2 de marzo 2023 en Ginebra