Sin sorpresas, con calma en campos y ciudades y en medio de drásticos giros políticos en el continente americano, un nuevo gobierno se estrena en Cuba presidido por el ingeniero Miguel Díaz-Canel, de 57 años, en lo que cierra de una manera u otra la era de los Castro en …
Leer más »Miguel Díaz-Canel electo presidente del Consejo de Estado de Cuba
Díaz-Canel ha mantenido una participación activa en diversas organizaciones que impulsan el desarrollo social de la isla caribeña. Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez fue electo este jueves como presidente del Consejo de Estado de la República de Cuba, tras la instalación de la IX Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular.
Leer más »Raúl Castro deja la presidencia de Cuba
Las reformas económicas y sociales en un país de gobierno socialista y economía estatalizada y centralizada distinguieron el gobierno de Raúl Castro, de 86 años, quien este miércoles 18 de abril de 2018 deja la presidencia de Cuba, tras dos mandatos de cinco años y casi otros dos años de …
Leer más »Siria: bombardeo de EE. UU. Reino Unido y Francia viola norma fundacional ONU
Las operaciones militares llevadas a cabo por Estados Unidos, Francia y Reino Unido en Siria este 13 de abril del 2018, al bombardear sitios estratégicamente escogidos en los que presuntamente Siria mantiene un arsenal de armas químicas, fueron ejecutadas sin autorización previa del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.
Leer más »Bernie Sanders niega autoridad legal de Donald Trump para bombardear Siria
Rusia implica a un servicio de inteligencia extranjero en el ataque químico Expertos en política exterior, grupos de derechos humanos y activistas pacifistas han condenado el bombardeo estadounidense a Siria en la noche del viernes 13 de abril de 2018, después de que se informara de que el ataque contra la …
Leer más »México sin Miedo 2018 vigilará lo que opinan los “presidenciables” sobre DD HH
En el inicio de las elecciones a presidente de México, Amnistía Internacional y ARTICLE 19 han presentado la plataforma de monitoreo y análisis “México Sin Miedo”, que seguirá de cerca las posturas públicas en Twitter de los candidatos en cuatro temas de derechos humanos, que han vulnerado la seguridad de …
Leer más »Miguel Hernández: exposición sobre los últimos años del poeta
El Centro Documental de la Memoria Histórica, ubicado en la plaza de los Bandos de Salamanca, alberga hasta el 29 de mayo la exposición sobre ‘Miguel Hernández en la cárcel de Alicante: Un intento de silenciar la palabra’ que difunde los principales documentos procesales y carcelarios que acreditan las penalidades …
Leer más »Periodismo en México: falta voluntad política para erradicar la violencia
En diciembre de 2017 los relatores especiales sobre la Libertad de Expresión de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) concluyeron que la violencia contra la prensa en México “tiene un objetivo político en particular, es un ataque generalizado en las …
Leer más »Objetivo Desarrollo Sostenible: ¿Qué falta por hacer? Agenda 2030
Entidades sociales piden en el congreso de los diputados más ambición política para la agenda 2030. Mediante un acto que ha tenido lugar hoy, 9 de abril, llamado “Impulso a la agenda 2030 y a los Objetivo Desarrollo Sostenible en España, ¿qué falta por hacer?” más de 70 plataformas, redes …
Leer más »Hervé Falciani: Baltasar Garzón presenta un habeas corpus por detención ilegal
La defensa del informático de sistemas de Hervé Falciani, quien fue detenido en Madrid en la tarde del 4 de abril de 2018, ha pasado la noche en un calabozo y hoy será puesto a disposición judicial ante el Juez Central de instrucción número 6 de la Audiencia Nacional, Manuel García …
Leer más »Carlos Alvarado presidente electo de Costa Rica
El periodista y politólogo de 38 años, Carlos Alvarado, candidato por el Partido Acción Ciudadana (PAC) ganó la segunda vuelta de las elecciones en Costa Rica este domingo 1 de abril de 2018 con el 60,66 % de los votos frente al 39,33 por ciento obtenido por su contrincante; el predicador evangélico, Fabricio Alvarado, …
Leer más »Martin Luther King: se cumplen 50 años de su asesinato
El mundo recuerda al líder de los derechos civiles que luchó contra la segregación racial en los Estados Unidos, asesinado el 4 de abril de 1968
Leer más »Venezuela ratifica el tratado sobre la prohibición de armas nucleares del 2017
Venezuela depositó en Naciones Unidas el 27 de marzo de 2018 el instrumento de ratificación del tratado sobre la prohibición de armas nucleares, después de México, Cuba y Guyana en el hemsiferio americano, sumándose a Palestina, Tailandia y al Vaticano que también lo han ratificado.
Leer más »Austria ratifica el Tratado sobre prohibición de armas nucleares
Primera ratificación en la Unión Europea
Leer más »Aldo Moro, cuatro décadas después
Hace unos pocos días hizo 40 años. Aldo Moro fue secuestrado después de que un comando de las Brigadas Rojas (formado por una decena de personas) asesinara a sus cinco escoltas. Moro se dirigía a un debate parlamentario en el que el gobierno encabezado por Giulio Andreotti (democristiano, como él) …
Leer más »