Estamos embarcados en una nueva misión. Nos han encomendado que vayamos en busca, y captura si puede ser, del asteroide 2024 YR4, al parecer habría un 2,3 por ciento de probabilidades de impacto con nuestra Tierra allá por el 2032, el día de la lotería que ya sería tener mala suerte.
Ha sido descubierto recientemente por la red de seguimiento internacional de este tipo de objetos que incluyen a la NASA y a la ESA, entre otras organizaciones. Se han desarrollado programas informáticos que pueden rastrear con mucha precisión asteroides y cometas.
Este en concreto fue detectado por primera vez desde un telescopio situado en Chile. Este observatorio lo comunicó al Minor Planet Center de Cambridge, en Massachusetts EEUU, y de inmediato todos los astrónomos interesados se pusieron en marcha para rastrearlo, según informa National Geographic.
Este asteroide, que mide entre cuarenta y cien metros, no supone un riesgo letal para el planeta pero sí podría destruir una gran ciudad y causar importantes daños y pérdida de vidas humanas. Pero a medida que la trayectoria se vaya afinando seguramente las posibilidades de choque se reducirán a cero.
Aunque nunca se sabe, de ahí nuestra misión. Está orbitando alrededor del Sol, lo que significa que no es un objeto que se encuentre muy lejano, pero pronto dejará de ser visible por su trayectoria y antes de que se pueda volver a observar desde los telescopio terrestres o espaciales es importante acercarse y hacer un seguimiento más próximo que vaya eliminando incertidumbres. Nuestras observaciones serán muy importantes y de ellas iremos dando cumplida cuenta.
Claro que con el ritmo que llevamos con el calentamiento global y el cambio climático lo mismo el asteroide se encuentra con que ya no hay humanidad que lo pueda observar ni sufrir las posibles consecuencias de un choque.
Esta misión nos aleja de la sorprendente realidad que dejamos en la Tierra. Estamos estupefactos con la nueva llegada de Donald Trump a la presidencia de los Estados Unidos de América, un delincuente, condenado en firme por un juez de su país por 34 cargos, pero sin poder ser condenado ni a prisión ni al pago de multa alguna, ya que el cargo de la Presidencia goza de protecciones legales extraordinarias que le obligaban a imponer una sentencia de licencia incondicional sin pena alguna, manifestó el juez Merchan en su alegato final.
Pues bien, este señor está dirigiendo el país más poderoso del mundo sin ningún respeto por las formas, la legalidad, la justicia, la empatía, haciendo realmente lo que le da la gana sin tener en cuenta lo más mínimo el decoro presidencial.
Las imágenes que estamos viendo de deportaciones masivas de migrantes con causa o sin ella, con razones o sin ellas, desgarran los corazones de cualquier persona de bien. No se puede aplicar la ley del más fuerte precisamente con los más débiles y vulnerables. Merecería que le trataran igual, sin ningún respeto.
La decisión de expulsar a los gazatíes de su territorio es directamente una limpieza étnica, es hacer lo que los nazis, y no sólo ellos, hicieron con los judíos durante la Segunda Guerra Mundial, y lo más triste es que el estado de Israel aplaude esta decisión, claro que no resulta sorprendente después del genocidio que lleva practicando desde hace año y medio en la franja de Gaza.
Les recomiendo un artículo que se publicó en el diario Cinco Días el viernes día 7 de febrero de 2025, está escrito por el periodista y doctor en Ciencias de la Información Aureilo Medel y recoge las diez medidas que ha tomado Trump en sus primeros días de mandato y que serían delito en la Unión Europea.
Inicia el artículo manifestando que «las formas y el fondo de las actuaciones de Donald Trump en sus dos primeras semanas al frente de Estados Unidos suponen desmontar en vivo y en directo parte del andamiaje que sostiene una democracia,… habrá que ver qué dice la justicia americana de normas y actuaciones como las diez que se reseñan, que en Europa serían delito de corrupción, cohecho, prevaricación, delito de odio o atentado contra los derechos humanos».
Estas diez actuaciones son:
- Despido de fiscales, a los que investigaron sus acciones delictivas;
- Despidos policiales, a los que le investigaron por su soborno a la estrella porno, y a los que investigaron el asalto al Capitolio, el mundo al revés, asaltantes indultados y policías despedidos por cumplir su deber.
- Inmigración, deportación por delitos menores y sin juicio, deportación de inmigrantes sin haber cometido ningún delito.
- Extensión de la pena de muerte.
- Diversidad y género, declarando que solo hay hombres y mujeres, hay que invisibilizar a gais, lesbianas, trans,… lanzando duras acusaciones por la defensa de la diversidad y la inclusión; llegando al punto de acusar a esas políticas de inclusión del accidente aéreo de Washington por la contratación de personas con discapacidad.
- Criptomonedas, un asunto todavía poco claro del que él mismo está obteniendo beneficios personales.
- Elon Musk, le nombra por su apoyo a su campaña y políticas en la red X, por sus relaciones económicas, mayor contratista de la Nasa, entre otras cuestiones, esto en Europa sería prevaricación y cohecho.
- Meta. Han acordado indemnizar a Trump con 25 millones de dólares por borrarle las cuentas de Facebook e Instagram, aquellas que fomentaban el odio, también se comprometen, los de Meta, a levantar las restricciones a los temas de inmigración y género para que Trump pueda dar rienda suelta a sus bulos.
- Investidura patrocinada, de manera obscena, y
- Fomento de la desinformación, es el mayor y mejor representante de la postverdad, distorsión deliberada de la realidad que manipula creencias y emociones con el fin de influir en la opinión pública y en actitudes sociales.
Acaba su artículo Aurelio Medel con la esperanza de que la justicia americana, aunque tarde, llegará con determinación y pondrá a este hombre y sus secuaces en su sitio. Y si no, habrá que pensar en quedarse en las estrellas definitivamente.