Cómo afecta la tasa de paro española al gasto de los consumidores

En 2024, España era la sexta economía de Europa y la decimocuarta del mundo en términos de PIB nominal. Sin embargo, España ha registrado históricamente algunas de las tasas de desempleo más elevadas de la zona euro. La posibilidad de que España registre un mayor PIB y crecimiento económico general está directamente ligada a la mejora del empleo en el país.

Estadisticas-graficos-economicos-900x505 Cómo afecta la tasa de paro española al gasto de los consumidores

Esta guía pone en perspectiva las perspectivas económicas actuales de España y el impacto de su tasa de desempleo en el gasto de los consumidores y el comercio. 

Perspectivas económicas de España

Las principales actividades económicas de España son la automoción, la tecnología médica, el textil, la construcción naval, la industria química y el turismo. Esto se corresponde con lo que herramientas de análisis bursátil como TradingView revelan sobre la economía del país. Es más, el IBEX 35 -el índice bursátil que representa la media del mercado de renta variable español- está compuesto en su mayoría por empresas de estos sectores, como Inditex (textil), CaixAbank (financiero) y Aena (automoción).

Los sectores de servicios e industria son los que más contribuyen al PIB español y los que más oportunidades de empleo ofrecen. Según la OCDE, se espera que el PIB español crezca un 2,3% en 2025, y el principal determinante del crecimiento es el aumento de la demanda interna. 

La demanda interna sólo aumentará si se incrementa el consumo privado -el gasto de los consumidores- debido a la resistencia del mercado laboral, que siempre ha sido uno de los factores clave del desempleo en España.  El aumento de las oportunidades de empleo impulsará un mayor ahorro de los hogares y un aumento de la renta real. Sin embargo, el reto de aumentar la demanda interna reside en combatir la creciente inflación. La inflación puede seguir aumentando si se agudizan las tensiones geopolíticas entre España y otros países. 

Dado que el país depende en gran medida de las exportaciones e importaciones, el debilitamiento de las relaciones internacionales con los principales socios comerciales puede provocar una escasez temporal de bienes de consumo. Esto conduce inevitablemente a subidas de precios y a tasas de inflación más elevadas. En el lado positivo, se prevé que la tasa de inflación de España descienda al 2,1% en 2025 a medida que el país aplique políticas fiscales estratégicas.

Perspectivas actuales de empleo y evolución de la tasa de paro en España

Out-of-work Cómo afecta la tasa de paro española al gasto de los consumidores

Según los últimos datos, la tasa de desempleo actual de España es del 10,61%. Se trata de la tasa más baja desde el segundo trimestre de 2008. En enero de 2025, más de 158.000 personas consiguieron un empleo, con lo que el número de ocupados se situó en 21,86 millones. 

El sector servicios fue el que más empleo creó, con más de 24.000 puestos de trabajo, seguido del sector industrial, con 7.000 nuevos empleos, y el sector agrícola, con 3.200 puestos. El sector de la construcción no generó muchas oportunidades de empleo, con una media de solo 600 nuevos puestos de trabajo. 

Frente a la tasa de paro del 13,38% de 2023 y del 12,29% de 2024 en los primeros trimestres, el 10,61% actual supone un salto mayor hacia el aumento de las oportunidades de empleo y el impulso del gasto de los consumidores en España. 

Impacto de la tasa de paro española en el gasto de los consumidores

El desempleo reduce el poder adquisitivo de los consumidores. Un menor gasto de los consumidores reduce el PIB de un país, lo que afecta directamente a la cantidad de inversión que puede destinarse al desarrollo económico. La tasa de desempleo de España ha disminuido constantemente en los últimos tres años. Con un mayor número de trabajadores en activo, los individuos se encuentran en una posición financiera más sólida para gastar en artículos de primera necesidad y en lujos.

Los datos el comportamiento de los consumidores actuales sobre indican que el gasto total de los consumidores españoles crecerá probablemente de forma constante en los próximos años. Sin embargo, mientras el desempleo disminuye, la inflación aumenta.

Debido al aumento de los costes, los consumidores tienen menos renta disponible y, en consecuencia, gastan menos en ropa, calzado, gastronomía y ocio nocturno. Los informes de Statista confirman además que el consumo de los hogares españoles está estrechamente vinculado a la tasa de empleo del país, ya que un mayor empleo se corresponde con un mayor gasto. 

Impacto de la tasa de desempleo española en el comercio

La tasa de desempleo es uno de los indicadores económicos que orientan las decisiones comerciales de los inversores. Es probable que un aumento de la tasa de desempleo disuada a los inversores de invertir en activos financieros españoles. 

Las tasas de desempleo afectan directamente al gasto de los consumidores, y si éstos gastan menos, las empresas ganan menos. La reducción de los beneficios trimestrales o anuales puede hacer que los inversores pierdan la confianza en una acción y la vendan, haciendo bajar los precios. 

Por el contrario, un descenso de la tasa de desempleo es positivo para el índice bursátil español y la renta variable del mercado general. Los inversores españoles suelen hacer un seguimiento de la tasa de desempleo del país para predecir sus efectos en los distintos sectores en diferentes momentos del año antes de ejecutar operaciones a gran escala. 

Cómo puede España reducir la tasa de desempleo

El empleo tiende a aumentar con el crecimiento económico. Una economía en crecimiento significa más demanda de bienes y servicios, y las empresas crean oportunidades de empleo para satisfacer esta demanda. 

Dado que la clave para reducir la tasa de desempleo es impulsar la economía, el gobierno español puede mejorar o crear políticas que apoyen el crecimiento empresarial. Los esfuerzos para formar y aumentar las cualificaciones de los desempleados también ayudarán a reducir el paro en el país. 

Además, incentivos como las subvenciones por trabajar determinados días pueden motivar a la gente a volver al trabajo. Y favorecer políticas que apoyen el empleo de larga duración frente a los contratos de trabajo temporales puede ayudar a lograr mayores tasas de empleo.

La mejora del mercado laboral español y su impacto en la economía

La tasa de desempleo de España disminuye constantemente, y las cifras recientes indican las mejores perspectivas del mercado laboral desde 2008. A medida que aumente el empleo, los hogares y los particulares estarán en una posición financiera más sólida para aumentar su gasto y contribuir al producto interior bruto por habitante del país.

Los inversores pueden aprovechar la tasa de desempleo de España como indicador económico para predecir cómo se comportarán probablemente las empresas cuando aumente o disminuya el patrocinio basado en el gasto de los consumidores. Con estas perspectivas, los inversores españoles pueden tomar decisiones comerciales e inversiones a largo plazo más precisas.

editor
Los editores de Periodistas en Español valoran las informaciones y artículos recibidos en la redacción con criterios profesionales y tienen la obligación de cumplir y hacer cumplir las normas deontológicas que deben suscribir todos los colaboradores.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.