Ecuador a la vanguardia en áreas protegidas

Ecuador es el séptimo país con mayor porcentaje de superficie dedicada a la conservación de áreas protegidas (AP) en América Latina y el segundo en Suramérica, actualmente el país cuenta con 49 AP, que representan el 19% del territorio nacional (4’907.609,5 hectáreas).

La extensión protegida corresponde al 1,8% de la superficie total de conservación de América Latina y el Caribe; y representa en su conjunto uno de los sistemas de conservación más biodiversos del planeta.

Datos del Ministerio del Ambiente (MAE) señalan que de estas 49 áreas, ocho (siete continentales y una insular) tienen un enfoque turístico y reportan visitas en periodos mensuales y por feriados para su consolidación nacional. En el periodo 2010-2013, las Áreas Protegidas continentales reportaron 1’984.697 visitantes nacionales y extranjeros con enfoque turístico.

El gasto total en el Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP) continental en el 2012 bordeó los USD 21,6 millones, equivalente al monto total gastado durante todo el período 2003-2010. Asimismo, durante 2011, 18 áreas protegidas fueron intervenidas en remodelación y construcción de infraestructura con una inversión de USD 3’515.862,55.

Al 2013 están reguladas 135 operadoras de turismo a nivel nacional, actualmente las AP cuentan con 459 personas en campo, entre jefes de área, técnicos y guarda parques. En el periodo 2011 – 2012 el personal de las áreas protegidas del SNAP se incrementó en un 15,25%

La gratuidad del acceso a las áreas protegidas incrementó las visitas en un 38.87%, de 609.593 en 2011 a 997.148 en 2012. En el 2011 la entrada costaba 2 dólares, sin embargo el 16 de Enero del 2012, el MAE estableció la gratuidad en las  áreas del Patrimonio de Áreas Naturales del Estado (PANE) del SNAP, excepto Galápagos.

A nivel mundial se reconocen la existencia de aproximadamente 30.000 áreas protegidas que cubren una superficie aproximada de 13,2 millones de kilómetros cuadrados.

Enlaces:

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.