Francisco aplaude niño autista que subió al estrado: “Es indisciplinadamente libre”

Vencel, un niño autista argentino, de unos 6-7 años, ha subido durante la audiencia general –celebrada hoy, 28 de noviembre de 2018, en el Aula Pablo VI– al lugar donde estaba sentado el papa Francisco, para tocar la mano de un miembro de la Guardia Suiza y corretear alrededor del Papa y del arzobispo Georg Gäenswein, informa Zenit.

Vencel Francisco madre

Vencel se salta el protocolo ante el papa Francisco para curiosear con un guardia suizo. Ecclesia
Vencel se salta el protocolo ante el papa Francisco para curiosear con un guardia suizo. Ecclesia

Ante esta escena, Francisco y Gäenswein han sonreído al niño, quien a pesar de los intentos de de su hermana, primero, y luego de su madre, no ha querido abandonar la tarima.

La madre del chico, al acudir a buscarlo al estrado, ha explicado al Papa que el niño tiene “algunos problemas, tiene autismo” y ha añadido “somos de Argentina”, dirigiéndose a su compatriota, el papa Francisco. El Papa le ha respondido serenamente que lo dejara jugar allí si quería, quitándole importancia a esta interrupción.

El Pontífice ha bromeado, comentándole a Georg Gäenswein: “Es argentino, ¡es indisciplinado!”.

Cuando el Papa ha hablado en español, como hace en cada audiencia general, para dirigirse a los peregrinos de lengua española, ha dicho: “Queridos hermanos, este chico no puede hablar, es mudo. Pero sabe comunicar, sabe expresarse. Y tiene una cosa que me hizo pensar, es libre. Indisciplinadamente libre”.

El Santo Padre ha reflexionado: “Pero es libre y me hizo pensar a mí: ¿Yo soy también libre así delante de Dios? Cuando Jesús dice que tenemos que hacernos como niños, nos dice que tenemos que tener la libertad que tiene un niño delante de su padre. No sé, creo que nos predicó a todos este chico, y pidamos la gracia de que pueda hablar”.

Únase a más de 1100 personas que apoyan nuestro periódico

Podrás comentar, enviar sugerencias y además podrás acceder de forma gratuita a eBooks, póster y contenidos exclusivos de nuestros colaboradores.

Los editores de Periodistas en Español valoran las informaciones y artículos recibidos en la redacción con criterios profesionales y tienen la obligación de cumplir y hacer cumplir las normas deontológicas que deben suscribir todos los colaboradores.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.