Tecarterapia: beneficios del tratamiento de diatermia fisioterapia

La salud es el bien más preciado del que goza cualquier individuo y, como tal, preservarlo en óptimas condiciones resulta la máxima prioridad que tenemos a lo largo de nuestra vida. Para ello, indagar en el ámbito sanitario en aras de dar con nuevos tratamientos que incentiven el bienestar del que disfrutamos tanto en lo físico como en lo emocional se antoja todo un acto de responsabilidad.

Tecarterapia-900x676 Tecarterapia: beneficios del tratamiento de diatermia fisioterapia

Con esto en mente, hoy queremos hablar de uno de los recursos asistenciales más innovadores en el sector de la fisioterapia: la tecarterapia. Veamos en qué consiste y qué afecciones se pueden tratar a través del efecto conocido como diatermia.

En qué consiste la tecarterapia

Lo primero que debes saber sobre la tecarterapia es que es un acrónimo que viene de T.E.C.A.R; es decir, Transferencia Eléctrica Capacitiva y Resistiva.

Una técnica que emplea un dispositivo de última generación para transmitir energía a través del acoplamiento tanto resistivo como capacitivo, que debe ser manejado por las mejores clínicas especializadas en Tecarterapia en Valencia, o la región en la que te encuentres.

Con la tecarterapia se produce un efecto conocido como diatermia, consistente en el calentamiento de los tejidos gracias a los campos electromagnéticos producidos por el aparato en cuestión. Esto, a su vez, estimula biológicamente el flujo sanguíneo y la oxigenación; derivando en una optimización tanto del metabolismo celular como de la recuperación de las lesiones.

Es importante señalar que la tecarterapia se debe combinar con las terapias manuales para que efectivamente brinde los resultados esperados. Una sinergia entre la tecnología y el valor humano que sirve para reducir la sensación de dolor y acelerar la recuperación de los pacientes. De ahí que la base a la hora de someterse a este tipo de tratamientos sea acudir a los mejores profesionales del sector.

Qué problemas de salud trata la tecarterapia

La diatermia es un proceso con validez científica que puede abordar un amplio volumen de problemáticas en términos de salud. La estimulación biológica producida a través del modo capacitivo del TECAR (que se enfoca en los tejidos blandos) y el resistivo (abordando los densos) trae consigo una serie de beneficios que conviene tener en mente.

Uno de los usos más habituales de la tecarterapia es el del alivio del dolor, bien sea en los músculos o en las articulaciones, dado que la diatermia actúa como antiinflamatorio. Asimismo, trata dolencias crónicas como la artritis, contribuyendo a la calidad de vida de quienes padecen esta afección y otras similares.

En lo que respecta a las lesiones deportivas, la tecarterapia acelera la recuperación de cuadros como las tendinopatías o, entre otras, las roturas musculares. Todo ello sin dejar de lado que se trata de un recurso sumamente útil para reducir la acumulación de líquidos gracias a su capacidad de mejorar la circulación de la sangre, drenando edemas y tratando la sinovitis.

Otras ventajas de interés

La enorme versatilidad de afecciones que se pueden tratar con tecarterapia es una razón más que suficiente como para tenerla en cuenta cuando sufrimos afecciones musculares y articulares. No obstante, la propia naturaleza del tratamiento presenta otras ventajas de interés que no se deben pasar por alto; siendo la más destacada la eficiencia del procedimiento.

Si bien es cierto que los efectos de la diatermia no se materializan por igual en todos los pacientes, la gran mayoría afirma sentir una mejora notable en la primera sesión. En cuanto al número de sesiones necesarias, todo depende de las necesidades concretas del problema sufrido; momento en el que el diagnóstico del fisioterapeuta pasa a ser esencial.

Cada vez son más las personas que depositan su recuperación en manos de las clínicas de fisioterapia especializadas en tecarterapia. Los impecables resultados y la rapidez con la que actúa la diatermia ha traído el alivio a muchas personas que se veían obligadas a convivir con el dolor en su rutina. Por consiguiente, te animamos fervientemente a que estudies en detalle cuáles son los mejores centros del sector en tu ciudad y te pongas en sus manos. 

editor
Los editores de Periodistas en Español valoran las informaciones y artículos recibidos en la redacción con criterios profesionales y tienen la obligación de cumplir y hacer cumplir las normas deontológicas que deben suscribir todos los colaboradores.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.