Una fotografía sobre ajedrez y discapacidad ha obtenido el segundo premio en el Concurso de fotografía del Foro de Discapacidad Europeo (EDF). Se trata de una imagen de Daniel Gragera bajo el título ‘Ajedrez, un arte sin barreras’ (‘Chess, an art without barriers’) realizada en la localidad extremeña de Zafra.
Este premio está organizado por el Foro de Discapacidad Europeo (EDF) con sede en Bruselas y que representa a cien millones de personas con discapacidad de toda Europa. Con el concurso fotográfico se quiere difundir el objetivo de ″capturar momentos destacados que resalten las barreras, soluciones e historias personales relacionadas con la accesibilidad y las experiencias vividas de las personas con discapacidad”.
Este segundo premio está dotado con 300 euros, siendo el ganador del concurso el italiano Daniele Passoni con ‘Sea4all’ dotado con un premio de 500 euros, mientras el tercero recayó también en un español, el fotoperiodista bilbaíno Javier Arcenillas con ‘Competencia’.
Gragera rindió a través de una fotografía un homenaje a la amistad surgida entre Eduardo Yerga y su profesor de ajedrez, Agustín Risco Chamizo, agradeciendo a ambos de esta manera, la divulgación del ajedrez y su enseñanza, además de integrar a personas con discapacidad, lo que muestra el carácter integrador del noble juego.
La instantánea fue tomada durante una partida en invierno en el emblemático Rincón de Ruy López, del parque de la Paz de Zafra, «un lugar inigualable donde Eduardo se impuso al maestro, entre bromas y risas que nunca faltan durante sus encuentros».
«Eduardo, con una diversidad funcional, es uno de los socios más activos del club y acude casi todos los días a practicar el deporte de los sesenta y cuatro escaques o casillas en la sede o en el parque» explica Gragera.
″El ajedrez es un deporte sin barreras” destacó el autor premiado añadiendo que con esta imagen se muestra Zafra en Europa, ″es muy gratificante volver a mostrar Zafra a través de mis instantáneas”.
Risco Chamizo, siempre vinculado desde hace años al club Ruy López, ofrece clases gratuitas como voluntario, a diversos colectivos, así como personas con síndrome de Down. Entre sus alumnos se encuentra Eduardo, con una movilidad reducida, que acude varias veces por semana a jugar al ajedrez.
Se da la circunstancia que Risco Chamizo también hace fotografías sobre ajedrez y junto a Gragera realizaron la exposición, en el Convento de Santa Clara, ‘Zafra y el ajedrez’ algunas de cuyas imágenes, además de Zafra, también se pudieron contemplar en Mérida y Guareña.
Gragera con la fotografía ‘La sonrisa de la victoria’, con ambos protagonistas, ya consiguió en 2023 el primer premio de la octava edición del Concurso de Fotografía ‘Sin Barreras’, que organiza la Asociación para la Atención y la Integración de Personas con Discapacidad Física de Extremadura (Apamex) y la Diputación de Badajoz, que está dotado con 1500 euros en material fotográfico.
Biografía
Daniel Gragera Ledesma (1981, Zafra) está especializado en fotografía de naturaleza y paisajes. A través de su pasión por el ajedrez realiza instantáneas también sobre esta temática.
Desde 1995 es miembro de la Agrupación de Ajedrez Ruy López de Zafra, que preside desde 2021, ocupando también desde el mismo año el cargo de vicepresidente de la Federación Extremeña de Ajedrez.
Socio del club fotográfico Amigos de Polvoranca (Leganés) ha sido galardonado con varios premios de ámbito regional y local de fotografía, entre ellos el citado primer premio del VIII Concurso fotográfico ‘Sin Barreras’ (2023); Tercer puesto en el XXXIII Concurso de Fotografía ‘Un lugar de la Mancha’ (2024) y primer premio de la séptima edición del Torneo de Fotografía ‘De la luna al fuego’ (2024).
Además ha publicado decenas de fotografías en varios libros y en revistas de tirada nacional como la decana en naturaleza, la revista Quercus, y ha participado con sus fotografías en varias exposiciones.