Adopta, no regales seres vivosLa Federación de las asociaciones de protección animal de la comunidad de Madrid (FAPAM) ha lanzado la campaña “No regales abandono. No compres, adopta. 2015”, para reclamar que no se compren irresponsablemente animales como regalos navideños, informa Norma Fierro. |
En español: trocear y troleo, palabras correctasLa Fundéu señala que el verbo trolear y el sustantivo troleo, formados a partir de trol y escritos con una sola ele, son palabras bien formadas y su uso por tanto puede considerarse correcto. |
Amnistía documenta violaciones de derecho de refugio y asilo en TurquíaAmnistía Internacional ha hecho públicos datos que muestran cómo las autoridades turcas están aprehendiendo y deteniendo a personas refugiadas y solicitantes de asilo, y presionándolas para que regresen a zonas de guerra, en actuaciones que deben ser denunciadas por la Unión Europea (UE) para no convertirse en cómplice de violaciones de los derechos humanos. |
Europa incumple compromisos sobre sobrepescaGreenpeace sostiene que los ministros de la UE han incumplido su compromiso de acabar con la sobrepesca, al alcanzar un «acuerdo decepcionante» que supone mantener la explotación actual en el Atlántico Noreste y el mar del Norte durante 2016. |
Hungría refuerza las campañas anti-refugiadosEl gobierno húngaro, con el ultraderechista Viktor Orban al frente, ha dado desde el principio numerosas muestras de su postura anti-refugiados, fundamentalmente equiparando migración con terrorismo en la campaña para una consulta nacional. |
Más pobreza y discriminación en GuatemalaEsta semana el Instituto Nacional de Estadística (INE) presentó la Encuesta Nacional de Condiciones de Vida, Encovi 2014. Los resultados, bastante divulgados, son dramáticos. Los dos datos principales así lo reflejan. Del 2006 al 2014, la incidencia de pobreza total nacional subió de 51.2 % a 59.3 %; mientras que la pobreza extrema pasó de 15.3 % a 23.4 %. Pero en el área rural la situación es aún más grave, ya que la pobreza total pasó de 70.5 % a 76.1 %, siendo la pobreza extrema el colmo del dramatismo, puesto que subió de 24.4 % a 35.3 %. |
EEUU y Cuba avanzan negociaciones con interrogantesSi bien la normalización de relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y Cuba avanza a buen paso y las banderas de uno y otro país flamean orgullosas desde julio pasado en La Habana y Washington respectivamente, el año transcurrido desde el anunciado deshielo deja aún muchas interrogantes, informa Patricia Grogg1 (IPS) desde La Habana. |
El joven ShaduLe había conocido en el Templo Hindú de Pashupattinath, en Nepal. Si bien apenas había alcanzado los quince años, su presencia rezumaba paz, sabiduría. |
Viaje a KetamaHacía tiempo que quería hacer este viaje. Lo intenté en varias ocasiones —siempre infructuosas— hasta que él se ofreció a acompañarme. “Mis padres eran rifeños. Bereberes de la zona de Ketama”. No diré su nombre, me lo ha pedido. A partir de ahora me referiré a él como B. B tiene sesenta años y siempre —repito siempre— un canuto entre los dedos. “I’m old but I’m happy”, me contestó cuando se lo dije en cierta ocasión. |
Fue noticia el 17 de diciembre de 2014WWF promueve una dieta sana contra el cambio climático WWF (World Wildlife Found: Asociación para la Defensa de la Naturaleza con sede en España y a la que todos conocemos por tener en su enseña un oso panda), ha convocado en Madrid un acto para dar a conocer las claves de una dieta equilibrada y sostenible, algo que no sólo … |