UrbanObserver

17/07/2025
Cruz Roja mantiene una línea de trabajo permanente con personas sin techo

Cada vez hay más personas sin techo en Europa

0
En España han aumentado un 20,5 % entre 2014 y 2016 Un total de once millones de «hogares» europeos -familias, parejas e incluso personas solas-...

España: déficit en DD. HH. para personas con discapacidad

0
El informe de Derechos Humanos y Discapacidad en España 2016, presentado por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), señala la...
NRC/Ingebjørg Kårstad: Distribución de comida en Venezuela

La ONU investigará ejecuciones extrajudiciales en Venezuela

0
El Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas ha decidido establecer este viernes 27 de septiembre de 2019, “una misión internacional independiente" para...

México: proyectos hidroeléctricos amenazan de muerte a indígenas

0
El asesinato el 4 de junio de cuatro balazos de Antonio Esteban Cruz, líder opositor y dirigente del Movimiento Independiente Obrero, Campesino, Urbano y...

Derechos Humanos: España, a examen en la ONU

0
España ha suspendido cuando ha sido sometida a examen a lo largo de dos jornadas por parte del Comité de Derechos Económicos, Sociales y...

Brasil: persecución contra indios, gays y religiosos en la dictadura

1
Casi tres años después de la instalación de la Comisión Nacional de la Verdad (CNV) en Brasil y el comienzo de las averiguaciones de uno...

Inaceptable pérdida y desperdicio de alimentos

0
Durante los últimos años, la población de América Latina y el Caribe ha registrado un aumento preocupante en sus cifras de hambre, especialmente entre los más pobres de la región.
Noor, de 52 años, camina con sus nietos hacia su carpa en el campamento de Namrud para desplazados internos. Dos de sus hijos trabajaban dentro de un hospital de ISIS, y una de sus hijas estaba casada con un militante de ISIS. "ISIS no obligó a nadie a ir a trabajar con ellos, pero hizo que la gente tenga hambre, por lo que los forzó indirectamente", dice Noor. "Incluso si nuestros hijos fueran ISIS, ¿por qué deberíamos ser castigados por ello?", Pregunta. Foto: Amnistía Internacional

Violencia sexual contra mujeres vinculadas con el Estado Islámico

0
Un informe de Amnistía Internacional revela que a mujeres, niños y niñas con presuntos vínculos con el grupo armado autodenominado Estado Islámico (Dáesh) se...
Mexico-Ayotzinapa-3-pancarta

Ayotzinapa: tres largos años sin saber la verdad

0
Septiembre parece fatídico para los mexicanos. En ese mes, de hace tres años, fueron detenidos en Ayotzinapa 43 estudiantes de una escuela normal (formación para...
apatridas-ONU

Reino Unido termina con el vacío legal de las personas apátridas

La portavoz de ACNUR Melissa Fleming lo califica de paso histórico La Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) ha acogido positivamente el nuevo procedimiento...