20 C
Madrid
29/05/2023
ver más

    Los recolectores de agua de lluvia un arma contra la sequía

    0
    Nuestro país padece una de las peores sequías de las últimas décadas al no llover en muchas zonas desde finales de 2022. Se estima que al menos el 38,5 por ciento de la superficie peninsular está afectada por la sequía prolongada, y la escasez es grave o severa en el 37,2 por ciento.
    José Luis Márquez, Yaisema Fabelo y su hijo Yadir con frutas cosechadas en la finca agroecológica Los tres hermanos, en Martí, Cuba. © Jorge Luis Baños / IPS

    Cuba confía en el biogás y biometano para el desarrollo local y del transporte...

    0
    Cuba confía en el biogás y biometano para el desarrollo local y del transporte público
    Lula y Xi Jimpin en Pekín 14ABR2023 © Ricardo Stuckert : PR-FotosPúblicas

    Lula promueve el uso de las monedas nacionales en el comercio internacional ante el...

    0
    El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva atacó duramente el predominio del dólar estadounidense y llamó el grupo Brics (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) a promover el uso de sus monedas nacionales en el comercio internacional y liberarse de la «sumisión a las instituciones financieras», como el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, en una visita de tres días a China, concluida este viernes 14 de abril 2023, informa Mario Osava (IPS) desde Río de Janeiro.

    Egipto privatiza 32 compañías militares, de la energía y el transporte, para atraer capital...

    0
    Egipto se propone vender acciones de 32 compañías estatales en el plazo de un año, entre ellas tres bancos, dos empresas militares y numerosas otras de los sectores de la energía y el transporte. La iniciativa forma parte de los esfuerzos del gobierno para reducir el papel del Estado en la economía y atraer capital extranjero, informan Hisham Allam (IPS) desde El Cairo.
    Filipinas: paneles solares © Lisa Marie David FMI

    ONU: cerrar la brecha de desarrollo requiere inversiones en industrias sostenibles

    0
    El Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas (Desa, en inglés) propone invertir a gran escala en industrias sostenibles y abir una era industrial verde para cerrar la enorme brecha de desarrollo entre países, informa la IPS.
    La comunidad Puente Madera, del municipio de San Blas Atempa, en el sureño estado mexicano de Oaxaca, rechaza la venta de tierras a un parque industrial en esa localidad, uno de los 10 proyectos en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, como se observa en una protesta de febrero de 2022. © APIIDTT

    México: modelo megaindustrial de explotación, despojo y desplazamiento de pueblos indígenas

    0
    En marzo de 2021, la asamblea comunitaria del municipio de San Blas Atempa, en el sureño estado mexicano de Oaxaca, aprobó la venta de 360 hectáreas para la instalación de un parque industrial, pero la decisión ocasionó inconformidad en un grupo opositor a la iniciativa por irregularidades en el proceso, como la falsificación de firmas de asistentes, incluidas las de personas fallecidas, informa Emilio Godoy (IPS).

    BP se rebautiza como «Back to Petroleum»

    0
    BP, la compañía petrolera británica que anteriormente operó como «Beyond Petroleum (Más allá del petróleo)» y más recientemente con sólidos objetivos corporativos sobre el clima, ha anunciado un retorno a su negocio tradicional de producción de petróleo atraída por el ineludible atractivo de los últimos grandes beneficios de las petroleras, y se ha rebautizado como «Back to Petroleum (Volver al Petróleo)», informa Philippe Benoit[1] para la IPS desde Washington.
    Asociación Progreso Comunicaciones con mujeres © APC

    América Latina: la discriminación a mujeres acrecenta la brecha digital de género

    0
    La brecha digital de género es multifactorial en América Latina y mientras los países no enfrenten la discriminación a las mujeres, la desigualdad se va a reflejar en el ecosistema digital dejándolas fuera del acceso a oportunidades y disfrute de sus derechos, informa Mariela Jara (IPS) desde Lima.
    Gibraltar

    España clasifica a veintitrés países y territorios como paraísos fiscales

    1
    El Ministerio de Hacienda y Función Pública de España ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la Orden por la que se determinan los países y territorios, así como los regímenes fiscales perjudiciales, que tienen la consideración de jurisdicciones no cooperativas.
    Paris, 31ENE2023, enfermeras en defensa de una jubilación digna a los 62 años

    Francia: gigantesca movilización sindical en defensa de las pensiones

    0
    Ochenta por ciento de los franceses se oponen al proyecto de Emmanuel Macron para prolongar la edad de la jubilación, y este 31 de...

    Noticias de Madrid, Europa, Mundo

    Centrados en la Comunidad de Madrid pero con la mirada puesta en lo que ocurre en España y en el mundo.