Pablo González, periodista preso en el «Guantánamo» polaco de Europa
Son 23 horas al día en una celda sin luz natural y una para pasear en un patio de siete metros por cuatro. Pablo González, periodista independiente hispano-ruso, lleva casi un año de confinamiento solitario en Polonia, informa Karlos Zurutuza (IPS) desde Nabaniz (España).
Argelia: el periodista Ihsane El-Kadi seguirá en la cárcel
En Argelia, la confirmación de la prisión provisional contra Ihsane El-Kadi, propietario y periodista responsable de la publicación digital Mahgreb Émergent, ensombrece de nuevo...
Cómo encontrar la mejor tarifa eléctrica en 2023
Las tarifas eléctricas se encargan de traducir nuestro consumo energético en una factura mensual. Sin embargo, la subida de los precios de la luz han convertido a este gasto en un auténtico dolor de cabeza para diversos hogares de nuestro país. Como resultado, son muchas las familias que han comenzado a mirar con lupa las ofertas de las diferentes compañías, con el objetivo de ahorrar unos euros a final de mes.
Requerimiento a Bolsonaro para que explique un plan para intervenir el Tribunal Supremo Electoral
El ministro Benedito Gonçalves, inspector general de la Justicia Electoral de Brasil, ha dado un plazo de tres días para que el expresidente Jair...
Kariane Costa nueva presidenta de la Empresa Brasil de Comunicação
La periodista Kariane Costa, quien es representante de los trabajadores en la Junta Directiva de la empresa (Consad) deberá liderar el proceso de transición...
Vigencia del periodismo cultural: ensayos y recopilaciones
Hace años que la sección de cultura se hace imprescindible en los medios de comunicación. Este interés alcanza también a la Universidad, donde se analiza el fenómeno desde puntos de vista diversos que han dado lugar a interesantes investigaciones y a publicaciones de las que a menudo hemos dado noticia desde estas páginas.
Amnistía alerta del uso innecesario y desproporcionado de la fuerza contra la población civil en Perú
Las autoridades peruanas deben cesar de inmediato el uso innecesario y desproporcionado de la fuerza contra la población civil, como primer paso que siente las bases de una salida a la actual crisis que enfrenta el país, sostiene Amnistía Internacional tras la muerte de dieciocho personas, incluyendo un policía en Juliaca, Puno.
Lula debe añadir el terrorismo a los desafíos que enfrenta su mandato
Reprimir el terrorismo de la extrema derecha es la nueva tarea que se suma a los numerosos desafíos del gobierno presidido por Luiz Inácio...
Marina Silva, defensora de la igualdad y de los árboles de la Amazonia
El próximo 8 de febrero cumplirá 64 años. Su regreso al gobierno de Brasil ha resonado en el mundo casi tanto como el del...
El nacimiento del intelectual
El 13 de enero de 1898 el escritor francés Emile Zola publicó en el diario L’Aurore el artículo «Yo acuso» en defensa del militar...