UrbanObserver

01/08/2025
Félix Navarro Rodríguez, presidente del Partido por la Democracia en Cuba

La CIDH pide protección para el preso cubano Félix Navarro Rodríguez

0
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha otorgado medidas cautelares de protección a favor de Félix Navarro Rodríguez, tras considerar que se encuentra...
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva durante su participación en una asamblea indígena em Roraima, en el extremo norte de Brasil, el 13 de enero. Ocho dias después volvió a Roraima, para conocer em el terreno la tragedia del pueblo yanomami, de hambre y muertes provocadas por la invasión de los mineros ilegales, y ordenar su expulsión. © Agencia Brasil Ricardo Stuckert

Lula cumple cien días de gobierno acosado por la herencia de Bolsonaro

0
Los cien primeros días de su gobierno, cumplidos este lunes 10 de abril 2023, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva los consumió en reanudar el llamado proceso civilizatorio en Brasil y restaurar varios programas sociales, además de frustrar la toma de las principales instituciones del Estado, informa Mario Osava (IPS) desde Río de Janeiro.
En la imagen, las oficinas inundadas de los Servicios de Vida Silvestre de Kenia tras la inundación del lago Baringo ©: Isaías Esipisu / IPS

Kenia propone cerrar el Fondo de Pérdidas y Daños climáticos porque no garantiza equidad...

0
El enviado especial del presidente de Kenia para el cambio climático, Ali Mohamed, ha pedido a los negociadores kenianos y, por extensión, a los...
Madre e hija en una videollamada. © imagehitasia 123RF Free Images

Volker Türk aboga por un espacio cívico digital seguro

0
El alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, ha instado a gobiernos y empresas a redoblar esfuerzos para garantizar un espacio cívico digital seguro en el mundo, informa la IPS.
Ariela Peralta, experta en derechos humanos de Naciones Unidas

La abogada Ariela Peralta Distefano seguirá la evolución de los derechos humanos en Nicaragua

0
El presidente del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, Václav Bálek (Chequia), ha nombrado a Ariela Peralta Distefano, de Uruguay, miembro del Grupo de...
Presuntos pandilleros durante su traslado al Centro de Confinamiento del Terrorismo, una megacárcel construida por el gobierno de Nayib Bukele, en el Salvador, para acoger a 40 000 detenidos, acusados de pertenecer al crimen organizado

El Salvador: El gobierno prepara juicios colectivos de novecientos acusados de pertenecer a las...

0
Con lágrimas en los ojos, Silvia Medina se mostró angustiada, más de lo que ya está habitualmente, de que su hijo detenido durante la «guerra contra las pandillas» en El Salvador, sea juzgado en grupo, como parte de esas estructuras criminales, con lo cual se reducen las posibilidades de que salga libre, informa Edgardo Ayala (IPS) desde Cojutepeque (El Salvador).
Un pasado enfrentamiento en el tablero entre Aronian y Radjabov

La nueva guerra de acoso de Azerbaiyán contra Artsaj llega al ajedrez

La reciente agresión de Azerbaiyán en la región autónoma de Nagorno-Karabaj (Artsaj para los armenios) que ya ha provocado veinticinco muertos y 138 heridos...
Melenchon, París 5DIC2021

Elecciones presidenciales en Francia: Melenchon lanza en París la dinámica de Unión Popular

0
Mas de cinco mil personas han asistido este domingo 5 de diciembre 2021 en París al mitin del candidato de Unión Popular, Jean Luc...

La ultraderecha argentina no pudo con el peronismo

0
El movimiento peronista detuvo la oleada de extrema derecha que irrumpió en Argentina, y su candidato y ministro de Economía, Sergio Massa, aventajó ampliamente al fenómeno ultraliberal Javier Milei en la primera vuelta de la elección presidencial del domingo 22 de octubre, informa la IPS desde Buenos Aires.
Argentina, Buenos Aires, memoria de la dictadura, 20170324

Milei lo va a tener más difícil en Argentina que Bolsonaro en Brasil

0
El papel de los militares es la primera distinción entre el ascenso de la extrema derecha en Argentina, representado por el triunfo electoral de Javier Milei el 19 de noviembre, y el fenómeno similar encabezado por el expresidente Jair Bolsonaro en Brasil, informa Mario Osava (IPS) desde Ríos de Janeiro.