8.3 C
Madrid
08/12/2023
ver más
    Cultivos de hierba mate en América del Sur

    El legislativo de Misiones prohíbe el uso del glifosato y sus derivados en la...

    0
    La cámara legislativa de Misiones (Argentina) aprobó este 22 de junio 2023 la prohibición del uso del glifosato y sus derivados en la explotación agrícola, una iniciativa apoyada por Rafael Pereyra Pigerl, diputado del Frente Renovador y titular de la Comisión de Recursos Naturales, quien señaló a medios locales que «el glifosato es un veneno y ya es tiempo de erradicarlo», informa Pressenza.
    Ivan Lopes, un agricultor familiar muy emprendedor, muestra una planta de guanábana de gran productividad, gracias a la irrigación con agua reusada y los fertilizantes naturales, en su finca, en la región semiárida del Nordeste de Brasil. © Mario Osava / IPS

    Cisternas de agua y energía solar son el futuro agrícola en el Semiárido...

    0
    «Las cisternas son la mejor invención del mundo, para nosotros», sintetizó Maria de Lourdes Feitosa, cuyos 46 años le permiten recordar las mortales sequías...

    Chile contará con financiación del Banco Interamericano de Desarrollo para la industria del hidrógeno...

    0
    El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ha aprobado este 7 de junio 2023 un préstamo, de 400 millones de dólares, para apoyar el desarrollo...
    En la imagen, las oficinas inundadas de los Servicios de Vida Silvestre de Kenia tras la inundación del lago Baringo ©: Isaías Esipisu / IPS

    Kenia propone cerrar el Fondo de Pérdidas y Daños climáticos porque no garantiza equidad...

    0
    El enviado especial del presidente de Kenia para el cambio climático, Ali Mohamed, ha pedido a los negociadores kenianos y, por extensión, a los...
    Un niño sale del mar después de un trabajo de extracción de petróleo derramado en la playa de Itapuama ubicada en la ciudad de Cabo de Santo Agostinho, estado de Pernambuco, Brasil, el 21 de octubre de 2019. Grandes manchas de petróleo manchan más de 130 playas en el noreste de Brasil, comenzaron a aparecer a principios de septiembre y ahora han aparecido a lo largo de un tramo de dos mil kilómetros de la costa atlántica. La fuente de los derrames sigue siendo un misterio a pesar de las afirmaciones del presidente Jair Bolsonaro de que provenían de fuera del país y posiblemente fueron obra de delincuentes.

    Las políticas ambientales de Lula da Silva acorraladas por el petróleo y parlamento

    0
    La vulnerabilidad del ambientalismo ante los intereses económicos se hizo dramática para el gobierno brasileño del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, acorralado por presiones antiambientalistas de legisladopres del Congreso Nacional y tentaciones petroleras en el litoral amazónico, informa Mario Osava (IPS) desde Río de Janeiro.
    Los paneles fotovoltaicos del parque solar de la pequeña ciudad de Armtrong, en la región de la Pampa, corazón de la producción agropecuaria argentina. El parque pertenece a una cooperativa eléctrica, que hasta 2017 solo compraba energía para distribuir, pero ahora también genera electricidad. © FAR

    Argentina: cooperativas de vecinos contribuyen a fomentar las energías renovables

    0
    Cuando los vecinos de Armstrong, una ciudad argentina de unos quince mil habitantes, comenzaron a reunirse para discutir un proyecto de energías renovables, coincidieron en que los efectos positivos podían ser varios, y que no solo se trataba poner un granito de arena en el esfuerzo global para mitigar el cambio climático, informa Daniel Gutman (IPS) desde Buenos Aires.
    Camila con las flores del jardín

    Las plantas se comunican

    0
    No solo los glaciares lloran cuando se les desprende una capa o el hielo gime al derretirse, como les conté aquí hace unas semanas; también las plantas «hablan» cuando se estresan.
    Grupos de familias disfrutan una tarde de paseo en el parque Simón Bolívar de Bogotá. La inversión en espacios verdes e infraestructura sostenible es una de las recomendaciones del Banco Mundial para que las ciudades ayuden a encarar la crisis climática en el planeta. Imagen: BM

    El Banco Mundial considera las ciudades como elemento clave para resolver la crisis climática

    0
    El Banco Mundial ha hecho público un informe que señala a las ciudades, con más de la mitad de la población mundial y responsables...
    Frente a la costa de Demiak, en Java central, Indonesia, el calentamiento global está elevando el nivel del mar, se recorta un cinturón de manglares y la zona queda propensa a inundaciones. © Nathanial Brown / Pnuma

    Meteorólogos de la OMM advierten que se superarán temporalmente los 1,5 grados en los...

    0
    Los próximos cinco años serán los más cálidos de que se tenga registro y en alguno de ellos la temperatura pasará el umbral de 1,5 grados Celsius sobre los niveles de la era preindustrial, alerta un informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), informa la IPS.
    Grupos opositores al tendido del Tren Maya protestan en un segmento del megaproyecto en el municipio de Carrillo Puerto, en el sudoriental estado de Quintana Roo, el 3 de mayo. © Arturo Contreras / Pie de Página

    La banca pública financia el Tren Maya vulnerando la normativa socioambiental

    0
    La banca de desarrollo de México infringió sus propios estándares socioambientales al entregar créditos para la construcción del Tren Maya (TM), el proyecto más emblemático de la presidencia de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), informa Emilio Godoy (IPS).

    Noticias de Madrid, Europa, Mundo

    Centrados en la Comunidad de Madrid pero con la mirada puesta en lo que ocurre en España y en el mundo.