UrbanObserver

25/07/2025
Portada del informe de Greenpeace sobre el negocio hidroeléctrico en la Amazonía

Amazonía brasileña en peligro por el negocio hidroeléctrico

0
Iberdrola y Mapfre implicadas Greenpeace denuncia los graves riesgos que implican los planes del Gobierno brasileño de construir grandes proyectos hidroeléctricos en la región Amazónica....

Extinción y floración

0
Teresa Gurza¹ No solo los animales pueden desaparecer de nuestro planeta, también los árboles y plantas. La corresponsal de Ciencia y Medio Ambiente de la BBC,...
La extracción ilegal de madera en la Amazonia es un delito de difícil contención y tiende a ampliarse ante el desmantelamiento del Instituto Brasileño de Medio Ambiente, órgano oficial de combate a las violaciones de las leyes ambientales. El mismo ministro de Medio Ambiente, Ricardo Salles, es ahora sospechoso de facilitar el contrabando de madera al exterior y contribuir a la deforestación. Foto: Alex Ribeiro/Ag.Pará

Lula da Silva busca apoyos en la COP27 para revertir la deforestación de la...

0
El presidente electo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, se ha personado en la 27 Conferencia de las Partes (COP27) de la convención climática que se celebra en Sharm El Sheij (Egipto), aunque solo asumirá su tercer mandato el 1 de enero próximo, consciente de que el éxito de su futuro gobierno depende de contener y reducir la deforestación de la Amazonia, un factor clave para su política externa y para su propia economía, informa Mario Osava (IPS) desde Río de Janeiro.
Greenpeace nueva movilidad urbana

Greenpeace pide cambios en la movilidad urbana motivados por el coronavirus

0
Los colegas de Aquí Madrid han hecho pública una demanda de Greenpeace dirigida a los ayuntamientos para que habiliten más espacio en las calles...
Carteles por Dom Phillips y Bruno Pereira

La Amazonia tiene dos nuevos mártires: Bruno Araújo Pereira y Dom Phillips

1
La humanidad ganó dos nuevos mártires, Bruno Araújo Pereira y Dom Phillips, quienes murieron por defender la Amazonia y los indígenas, sostenes de la vida humana en el planeta, informa Mario Osava (IPS) desde Río de Janeiro.
El derretimiento de grandes capas de hielo continuó durante 2023, uno de los años más cálidos jamás registrados en la región ártica. © Sepp Friedhuber / Ecowatch

La pérdida de hielo en el Ártico evidencia el cambio climático en la Tierra

0
Con pérdida de hielo y temperaturas cada vez más cálidas en el aire, la región ártica atestiguó de nuevo este año el cambio climático que experimenta la Tierra, destacó un reporte de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), informa la IPS desde Ginebra.
movimiento-catolico-global-clima

Instituciones católicas desinvierten en combustibles fósiles

0
Participan en el anuncio 40 instituciones, entre ellas las instituciones católicas de Asís y un banco católico. Una coalición de instituciones católicas ha anunciado hoy,...

Elena Valenciano se compromete con WWF y SEO/BirdLife

0
La candidata socialista a las elecciones europeas Elena Valenciano ha firmado hoy en la web de WWF su compromiso ambiental en el nuevo Parlamento...
Camión petrolero en el Parque Nacional Yasuní Ecuador © Alamy)

Guillermo Lasso esquilma recursos del Yasuní para pagar deudas a China

1
La Corte Constitucional de Ecuador acaba de respaldar los esfuerzos por la protección del Parque Nacional Yasuní, una simbólica porción de la Amazonia, pero...
OCHA/Giles Clarke: miles de niños necesitan protección en las zonas de combate de Libia

Ghassan Salameh (ONU) advierte que no hay solución militar para Libia

0
El representante especial del Secretario General de la ONU para Libia, Ghassan Salameh, informó este lunes 6 de enero de 2020 al Consejo de...