América Latina: la propuesta de cambiar deuda publica por naturaleza revive en Dubai
Pablo Correa
La idea de intercambiar deuda por naturaleza, que hoy vuelve a rondar entre los pasillos y salas de la Expo City de Dubái,...
COP28 aprueba crear un fondo «milmillonario» para pérdidas y daños
La 28 Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Clima, la COP28, se inició este jueves 30 de noviembre 2023 con una buena noticia: la aprobación de un nuevo Fondo para Pérdidas y Daños, que el compromiso es que sea milmillonario y se destine a compensar a las naciones más vulnerables del planeta ante los efectos del cambio climático, informa la IPS desde Dubai.
Contradicciones y tensiones marcarán las dos semanas de la COP28 en Dubai
Triplicar renovables a 2030 y una transición energética justa son algunas de las metas que lleva América Latina a la cumbre del clima en Dubái, inaugurada este viernes 30 de noviembre 2023, una cita protagonizada por los intentos de la industria fósil de mantenerse a flote en un planeta que le exige cambios, informa Francisco Parra Galaz (IPS) desde Dubai.
Naciones Unidas advierte que se debe perseverar sin descanso para mitigar el cambio climático
Si la humanidad quiere que el planeta no se caliente en exceso se debe «perseverar sin descanso» en tareas de mitigación del cambio climático y los cambios hacia bajas emisiones de carbono, advierte de nuevo el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma), informa la IPS desde Nairobi.
Minería del oro contamina de mercurio los ríos de Bolivia
Lejanos han quedado los días en que el río tenía aguas claras y saludables peces, «ahora las aguas son turbias, con olor a aceite y los peces tienen manchas en la piel», dice apenada Daysy Josesito Chimave, una indígena que habita la comunidad de Asunción de Quiquibey, en el municipio boliviano de San Borja, informa Franz Chávez (IPS) desde La paz.
Amnistía pide un acuerdo que permita abandonar gradualmente los combustibles fósiles
Amnistía Internacional instó este lunes 13 de noviembre 2023 a que, el próximo diciembre, la 28 Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP28) adopte un acuerdo que permita abandonar gradualmente los combustibles fósiles, informa la IPS desde Londres.
Lula frena la deforestación amazónica en Brasil
La deforestación amazónica en Brasil cayó 22,3 por ciento en el período de agosto de 2022 a julio de 2023, en comparación con los doce meses anteriores, lo que demuestra que la política, con sus estímulos y frenos, es decisiva en esa neurálgica cuestión, informa Mario Osava (IPS) desde Río de Janeiro.
Deforestación en México: lecciones para frenar la tala
La zona de Tuxtepec, en el estado de Oaxaca, en el sur de México, sufre una aguda deforestación, pues desde 2001 ha perdido casi treinta mil hectáreas, la cuarta mayor en el territorio regional, informa Emilio Godoy (IPS) desde Santiago Xiacuí.
Naciones Unidas galardona al chileno José Manuel Moller como Campeón de la Tierra 2023
El chileno José Manuel Moller, creador de Algramo, empresa de economía circular con vocación social y esfuerzo para reducir la contaminación por plástico, ganó el premio Campeón de la Tierra 2023, anunció este lunes 30 de octubre 2023 el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma), informa la IPS desde Nairobi.
WWWF advierte «punto de no retorno» en la mortandad de delfines rosados en la...
Para el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF en inglés), la muerte de más de 120 delfines rosados y grises (Inia geoffrensis) en el área del lago Tefé en el norte de Brasil, «da cuenta de la grave crisis ambiental que atraviesa la Amazonia»