Si te encuentras en España, dispones de una PYME o una mediana empresa a tu favor, debes saber que la digitalización y la factura electrónica ya no son cuestiones de gustos, sino de obligaciones legales.
Afortunadamente, obtener la factura electrónica Kit Digital es mucho más sencillo de lo que parece. Solo se debe hacer una contratación correcta, para implementar un servicio que, en mediano y largo plazo, hará más atractivas tus ventas.
¿Qué es la facturación con Kit Digital?
Desde este 2025, toda empresa pequeña, PYME o incluso mediana empresa, debe comenzar a emitir facturas de manera legal y digital, pero bajo los parámetros impuestos por las leyes de España.
Aunque se sigue estando en una etapa de transición, desde 2026 será obligatorio disponer de un software homologado para poder trabajar de manera más cómoda y rápida.
Toda facturación o venta debe regirse bajo el código y reglamentos de la Ley Crea y Crece -ley de facturación electrónica entre negocios-, además de, por supuesto, la Ley Antifraude. Estas dos permiten a los usuarios tener un servicio automatizado, pero ¿es posible hacerlo por nuestra propia cuenta? A continuación, te contamos toda la información que necesitas conocer.
Contacta profesionales para el Kit Digital
Aquellos que necesitan un Kit Digital, no solo deberán disponer de equipos y software de mejor calidad, sino que también necesitarán una revisión de todos sus procesos digitales.
Por ello, lo mejor es contratar una empresa que te aconseje sobre qué equipos de digitalización necesitas, cómo trabajar, e incluso, diseñar y personalizar el sistema de facturación para lograr que los clientes que visitan tu negocio, tengan una mejor experiencia.
Por ello, en ocasiones, la adaptación de un Kit Digital representa oportunidades de renovación y cambios a nivel de comercio y estructura de la empresa en sí.
Razones para implementar la facturación digital en tu negocio
En el caso de que tengas interés de contratar este tipo de servicio, te mostramos todo lo que esto implica:
- Factura electrónica y VeriFACTU incluidos
- Sin límite de clientes, productos ni usuarios
- Control total de tu facturación y de los pagos
- Automatización con el gestor
- Acceso desde cualquier dispositivo a la facturación
- Generación de facturas electrónicas de cualquier tipo
- Creación de diversos tipos de presupuestos
- Mejor control de pagos
- Automatización de la contabilidad y ventas vía electrónica
Todos estos beneficios se potencian si eres capaz de encontrar una empresa que se encargue de entregar asesoramiento, seguimiento e incluso soporte en caso de incidentes o dudas durante la utilización de la plataforma.
Utilizar varios programas no es digitalización
Se debe entender que la facturación digital es un concepto que habla sobre programas y softwares que automatizan los sistemas. Por ello, no se considera digitalización el hecho de utilizar PDF, Excel o facturas en papel.
En definitiva, una vez ingreses en el mundo de la factura electrónica, tendrás la posibilidad de identificar por qué se considera algo obligatorio y descubrirás los beneficios que trae para todas las empresas.