En español: spin-off, anglicismo innecesario
La Fundéu recomienda que el término inglés spin-off se traduzca en el ámbito empresarial como filial, escisión o empresa derivada y, en televisión, como...
En español: semáforo/lista/zona verde, mejor sin comillas ni cursiva
La Fundéu indica que las expresiones semáforo verde, lista verde y zona verde o segura se escriben en minúscula y no es necesario resaltarlas...
En español: ofensiva talibana, no ofensiva talibán
La Fundéu indica que Talibana es la forma femenina del adjetivo talibán, por lo que lo apropiado es escribir ofensiva/ insurgencia/ milicia talibana, en...
En español: cannabis y cánnabis, acentuaciones válidas
La Fundéu indica que tanto la acentuación llana, cannabis, como la esdrújula, cánnabis, son válidas.
En los medios:
La primera ley reguladora del cannabis llega...
En español: impago, suspensión de pagos, cese o cesación de pagos, mejor que default
La Fundéu indica que impago, suspensión de pagos, cese o cesación de pagos son alternativas en español al anglicismo default.
En español, para aludir a...
En español: alternativas a gig economy y sharing economy
La Fundéu indica que las expresiones gig economy y sharing economy se pueden sustituir en español por economía bajo demanda y economía colaborativa, respectivamente.
El...
¡Ahora todo es una diatriba!
Siempre es agradable saber que a pesar de que la gama de impropiedades lingüísticas es amplia, haya personas que se preocupen por hacer un mejor uso del lenguaje que emplean, y en virtud de lo cual, se esmeren por disipar sus dudas.
En español: claves de redacción en el inicio del curso escolar
La Fundéu ofrece, con motivo del inicio del nuevo curso escolar en España, a comienzos del mes de septiembre, una serie de claves para...
Algunos usos de la preposición «DE»
En el artículo de la semana pasada me referí al vicio en el que se ha convertido la supresión de la preposición «A», en casos en los que está precedida por el verbo hacer en infinitivo, como por ejemplo, «vamos hacer una cosa»; «qué vamos hacer», y a muchos lectores, entre ellos el profesor José Vásquez Manzano, les agradó el enfoque que le di al tema. Siempre trato de que los lectores saquen el mayor provecho de este aporte semanal. De lo contrario no tendría sentido.
En español: eventualmente no significa ‘finalmente’
La Fundéu indica que el adverbio eventualmente se usa en español para expresar que algo ocurre de modo incierto, sujeto a diferentes circunstancias, y no es finalmente o con el tiempo.