Periodistas asesinados: Ricardo DuránLa Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) ha condenado el asesinato del periodista venezolano Ricardo Durán y pidió a las autoridades una investigación expedita para determinar el móvil, identificar a los responsables y llevarlos ante la justicia con el fin de evitar que el crimen quede en la impunidad. |
Banco Mundial: 20 millones de ninis entre los jóvenes latinosSe les conoce como “ninis”, quieren progresar pero la deserción escolar y el empleo precario los sentencian. |
Amador Palacios: La flor del humoAmador Palacios, poeta, crítico literario, ha escrito un libro importante sobre un personaje necesario: Gabino- Alejandro Carriedo, pero hay que agradecerle que en un mismo volumen nos ofrezca dos cosas: lo que él llama la ‘autobiografía apócrifa’ de su personaje y también su propio diagnóstico (¿el suyo, el de Carriedo?) de la evolución de la poesía española a lo largo de cuatro décadas, desde los años cuarenta hasta los ochenta del siglo pasado, aproximadamente. |
México crea migrantes de primera y de segundaLa concesión de visas humanitarias por parte del gobierno de México para los cubanos varados en Costa Rica se contradice con el trato a miles de centroamericanos que deben sortear toda clase de riesgos por el territorio de este país, en su tránsito hacia Estados Unidos, denuncian organizaciones sociales y activistas, informa Emilio Godoy (IPS). |
Lenguas cooficiales: gallego y euskera en Castilla y LeónEn Castilla y León actualmente se imparten dos de las tres lenguas cooficiales existentes en España, el Gallego en la EOI de Ponferrada (León) y el Euskera en la EOI de Miranda de Ebro (Burgos), por ser territorios limítrofes de esta Comunidad Autónoma. |
Fue noticia el 24 de enero de 2015Viernes 23 de enero, de terrorismos El día que Hitler tomó el poder absoluto en Alemania, Karl Kraus se limitó a expresar: No tengo más que decir. Es mejor guardar silencio. Hay días en que uno piensa en esa posibilidad y se pregunta: ¿escribir para qué? Me ha ocurrido este viernes 23 de enero de 2015. La televisión oficial ofrecía los discursos de la … |