UrbanObserver

13/08/2025

Comunicación

Artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos: Toda persona tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye no ser molestada a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión.

Taylor Swift, Helene Fischer: iconos pop ‘engagés’ contra la extrema derecha

0
For the times they are a-changin'!Denn die Zeiten ändern sich. Es kommen andere Zeiten! Helene Fischer es alemana. Aún no ha cumplido los cuarenta; es...

Periodistas portugueses del Grupo Global Media protestan por no cobrar su salario

El Sindicato de Periodistas de Portugal (SJP) convocó dos concentraciones en Oporto y Lisboa, el pasado miércoles 3 de julio, para denunciar la situación...
Fachada de La Prensa, el más antiguo periódico de Nicaragua y el principal medio crítico con el gobierno de Daniel Ortega, lo que le ha supuesto consecuencias económicas negativas, al igual que a otros medios opositores. Crédito: José Adán Silva/IPS

Nicaragua se retira de la Unesco por un premio otorgado al diario La Prensa

0
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) lamentó la retirada de Nicaragua en respuesta a la...

Tres periodistas de Mada Masr, acosadas por el Gobierno egipcio, irán a juicio

Tres periodistas de la página web independiente egipcia Mada Masr serán juzgadas por «insultar a parlamentarios» y «uso indebido de los canales de comunicación», pudiendo recibir una condena de entre seis meses y hasta dos años de prisión.

Unesco: 2023 ha sido un año letal para los corresponsales de guerra

0
El año 2023 ha sido particularmente letal para los periodistas que trabajan en las zonas de conflicto. Según los datos recopilados por la Unesco, de los 65 periodistas asesinados este año, 38 se encontraban trabajando en zonas de guerra, en contraste con los veintiocho de 2022 y los veinte de 2021. 
Federico Ríos fotoperiodista

Periodismo en Colombia: se incrementan intimidaciones y censura

0
La Federación Colombiana de Periodistas (Fecolper) informa de un recrudecimiento de campañas de estigmatización y señalamientos a periodistas en Colombia que dan paso a agresiones...
Fundación Gabo logo

Fundación Gabo: la Fundación periodística FNPI de Colombia cambia de nombre

0
La Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI) ha adoptado el nuevo nombre de Fundación Gabo, apelativo afectuoso con el que...
Isabel Lourenço, a la izquierda, en un acto Prosahara en Lisboa

Activista y periodista portuguesa expulsada del Sahara

Las autoridades marroquíes expulsaron del territorio del Sáhara, el martes 10 de diciembre de 2019, a la periodista portuguesa y miembro de la Fundación...
Logotipo de Equipe Media Sahara

Reporteros saharauis de Equipe Media premiados por los periodistas valencianos

La Unió de Periodistes Valencians (UPV) ha decidido, por unanimidad de su asamblea general, otorgar uno de los dos Premios Llibertat d’Expressió en 2020...
Javier Valdez

Periodistas asesinados en México: Valdez, tres años de impunidad

0
El 15 de mayo de 2020 se cumplieron tres años del asesinato del periodista Javier Valdez Cárdenas. Aunque se han producido algunos avances, se...