América Latina: asesinados 36 defensores de derechos humanos en cuatro meses
Este 2023, en los cuatro meses entre mayo y agosto, fueron asesinados 36 defensores de derechos humanos en Colombia, Brasil, Guatemala, México y Honduras, reportó con alarma la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Cidh), informa la IPS desde Washington.
Un estudio refleja los perjuicios de género contra las mujeres en el ajedrez
Un nuevo estudio titulado ‘Comprobación del perjuicio de género: los padres y entrenadores entienden menos potencial de ajedrez en las mujeres’, presenta, según los...
Narges Mohammadi: Premio Nobel de la Paz 2023 por su combate por los derechos...
Detenida en varias ocasiones desde 1998 y encarcelada desde 2022 en el «barrio de las mujeres» de la tristemente célebre prisión de Evin[1], la activista iraní de los derechos humanos Narges Mohammadi ha recibido este 6 de octubre de 2023 el Premio Nobel de la Paz «por su combate contra la represión de las mujeres en Irán y su lucha por la promoción de los derechos humanos y la libertad para todos».
Inaceptable pérdida y desperdicio de alimentos
Durante los últimos años, la población de América Latina y el Caribe ha registrado un aumento preocupante en sus cifras de hambre, especialmente entre los más pobres de la región.
Intelectuales turcos contra la limpieza étnica y el genocidio en Nagorno-Karabaj
Un total de 123 intelectuales turcos emitieron un comunicado advirtiendo sobre la política genocida llevada a cabo por Azerbaiyán en Artsaj (Nagorno Karabaj) y...
Fracaso de la ONU en la erradicación de la pobreza y el hambre
Cuando los 193 Estados miembros de la ONU revisaron el estado actual del avance de los diecisiete Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), incluyendo la...
La salud sexual y reproductiva debe ser prioritaria incluso en emergencias
Garantizar el derecho a la salud sexual y reproductiva sin discriminación es una de las obligaciones permanentes de los Estados, sobre todo en las...
Temor por el futuro de Armenia tras la caída de Nagorno Karabaj
El 19 de septiembre, el sonido de las bombas recordaba la vigencia de un conflicto que el mundo parecía empeñado en olvidar. Fue entonces cuando el ejército azerí volvía a lanzar un ataque masivo contra Nagorno Karabaj, una república autoproclamada dentro de Azerbaiyán habitada por una mayoría armenia que persigue su independencia desde la disolución de la Unión Soviética, en 1991, informa Karlos Zurutuza (IPS) desde Roma.
Acuerdo en Naciones Unidas para financiar los Objetivos de Desarrollo Sostenibles
El compromiso político de dedicar 500 000 millones de dólares al año para financiar la aceleración de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) fue adoptado este lunes 18 de septiembre 2023 en la Cumbre sobre los ODS, que líderes del mundo desarrollan en el preámbulo de la 78 Asamblea General de las Naciones Unidas, informa la IPS desde Nueva York.
Irán: aniversario de Mahsa Amini y ‘apartheid’ contra las mujeres
En el exterior, no hemos tenido noticias de enormes movilizaciones populares contra el régimen de los clérigos iraníes durante el primer aniversario de la muerte de Mahsa Amini (16 de septiembre).