01/02/2025
María Rosa Lojo © Sara Facio

María Rosa Lojo académica de honra da Real Academia Galega

0
A escritora María Rosa Lojo, unha das figuras máis recoñecidas das letras arxentinas contemporáneas, ingresará na Real Academia Galega como membro de honra o...
Esclavitud moderna trabajo esclavo © Marcel Crozet : OIT

La esclavitud moderna afecta a cincuenta millones de personas

0
Casi cincuenta millones de personas vivían en esclavitud moderna al cierre de 2021, de las cuales 27,6 millones hacían trabajos forzosos y 22 millones...
El SGI, Andrés Allamand, en la inauguración del Foro Internacional de Cultura y Desarrollo Sostenible en el marco del proceso preparatorio para la Mondiacult 2022, junto al Coordinador del Espacio Cultural IB Enrique Vargas

Rumbo a Mondiacult 2022: Iberoamérica en la recta final

0
En la recta final rumbo a Mondiacult 2022, la Secretara General Iberoamericana (SEGIB) y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), presentaban actividades destinadas a formular recomendaciones dirigidas a la Conferencia Mundial

Alcañices celebra el 725 aniversario de su histórico tratado

El histórico Tratado de Alcañices cumple, el 12 de septiembre 2022, 725 años desde su firma en la actual localidad zamorana. Entonces la villa vinculó la Corona de Castilla con el reino de Portugal para delimitar ambas fronteras.

El Pnud informa de retrocesos en nueve de cada diez países

0
Por primera vez en los 32 años que se ha estado calculando, el Índice de Desarrollo Humano (IDH), que mide la salud, la educación y el nivel de vida de una nación, ha disminuido mundialmente durante dos años consecutivos, según datos del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud), informa la IPS.
México, mujer presa @ Scopio-Equis

La prisión preventiva vigente en México vulnera derechos humanos

0
La prisión preventiva oficiosa «es contraria las garantías internacionales de protección de derechos humanos, como lo ha indicado la jurisprudencia del Grupo de Trabajo sobre Detención Arbitraria de las Naciones Unidas en múltiples ocasiones» indicó la presidenta-relatora del grupo, la jurista ecuatoriana Miriam Estrada-Castillo, informa la IPS.
Novaya Gazeta, portada en internet el 15 de abril de 2017

Un tribunal de Moscú anula la licencia del diario Novaya Gazeta

0
La portavoz de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos de la ONU Ravina Shamdasani calificó este lunes 5 de septiembre 2022 de «nuevo golpe a la independencia de los medios de comunicación rusos» la decisión de un tribunal de Moscú de anular la licencia de publicación del diario Novaya Gazeta.
Argel: protestas en defensa de la libertad de expresión

Argelia: persiste el retroceso de la libertad de prensa

0
Desde hace dos años, el Código Penal argelino castiga todo lo que las autoridades del país quieran considerar «noticias falsas» que –según el punto...
13/NOV2017. Campo de refugiados de Balukhli. Bangladesh: Pequeña rohinyá Una niña Rohinyá muestra la tarjeta de identidad con nacionalidad birmana expedida por las autoridades de Bangladesh (he ocultado sus datos) y que se ven obligados a tener todos los Rohinyás residentes en sus campos de refugiados. Si bien esta tarjeta le da derecho al reconocimiento de su estatuto de refugiada, no le permite salir del campo ni dirigirse hacia ningún otro punto del país, en donde se encuentra transitoriamente hasta que algún día pueda ser reconocida su nacionalidad. Aunque ella nació en el estado Birmano de Rajine, el gobierno Birmano rechaza reconocer su ciudadanía, lo que le otorga la singular condición de ser una apátrida.

Rohinyás: cinco años de persecuciones y asesinatos sin justicia para las víctimas

0
El 25 de agosto de 2017, el ejército de Myanmar (Birmania) lanzó una serie de operaciones violentas contra la población rohinyá en el norte...

Iniciativas para reactivar el comercio por la frontera entre Colombia y Venezuela

0
Armando Benedetti, embajador designado para Venezuela por el nuevo presidente colombiano, Gustavo Petro, le ha propuesto al canciller (Álvaro Leyva) que al menos por un tiempo determinado se abra completamente la frontera, entre Colombia y Venezuela, cerrada desde 2019, informa la IPS.