8.3 C
Madrid
08/12/2023
ver más
    Inicio Etiquetas Venezuela

    Etiqueta: Venezuela

    Diccionario de la lengua española DRAE

    Inventar palabras tiene sus riesgos

    0
    Los más recientes artículos de este trabajo de divulgación periodística, lo digo una vez más, han recibido varios comentarios que, aparte de elogiosos, son una evidencia de que a pesar de la generalizada apatía por mejorar la escritura y la expresión oral, existe un selecto grupo que se preocupa y se ocupa de hacer bien ambas cosas. ¡Esa ha de ser la actitud, bien por ellos!

    ¡Armamento, maquinaria, triz, vialidad y otras palabras!

    0
    Mi artículo de la semana pasada fue objeto de comentarios favorables, por parte de personas que se preocupan por hacer un mejor uso del lenguaje que emplean, lo cual me es satisfactorio, al tiempo que me estimula a seguir aportando elementos que pudieran contribuir al mejoramiento de la expresión escrita y oral. ¡Esa es y será la intención!
    Farola cables alta tensión

    ¿Una guaya de alta tensión? ¡No lo creo!

    3
    El artículo de hoy surgió de una nota de sucesos, publicada en un diario digital del estado Portuguesa, Venezuela, cuyo título señalaba el fallecimiento de un ciudadano luego de haber hecho contacto con una «guaya de alta tensión».
    Baloncesto

    El «cuarto cuarto»

    0
    Tengo amigos narradores y comentaristas deportivos con los que suelo intercambiar impresiones acerca de las impropiedades más comunes en los medios de comunicación social y en su área de trabajo. Siempre les he dicho que hay unos muy buenos y otros que lamentablemente no han entendido la importancia de su profesión, lo cual no les permite desempeñarse con éxito, además de que frecuentemente son blancos de fuertes cuestionamientos.
    Diccionario de la lengua española DRAE

    «Una gran pregunta conlleva a una gran investigación»

    1
    Cuando se incurre en una falta, lo cortés y lo valiente es pedir disculpas, aunque hay quienes, sin ningún argumento y con cierta dosis de autosuficiencia, aseguran que las disculpas no se piden, sino se dan. No tengo dudas de que se piden, y por eso les pido disculpas al equipo de redacción de este importante de comunicación social y a los seguidores de este trabajo de divulgación periodística, por la ausencia de la semana pasada.
    Refugiados y migrantes venezolanos en Colombia son atendidos, con apoyo de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados, en el Comedor Divina Providencia de la fronteriza ciudad de Cúcuta (noreste), donde se distribuyen unas 5000 raciones de comida cada día. Foto: Siegfried Modola/Acnur

    Chile y Perú ejemplos recientes de la crisis migratoria en América del Sur

    0
    Escenas de violencia y dramatismo en la frontera de Chile y Perú han puesto de manifiesto en las últimas semanas la irrupción en América...
    libros y ereader

    ¡Leer para familiarizarse con las palabras!

    0
    El primer paso para disipar las dudas y deshacerse de los errores, en el caso de la gramática y la lingüística, es admitir que se tienen, y el segundo, dedicarse a poner en práctica los conocimientos que fueron recibidos en la educación formal en todos sus niveles, que son básicos y elementales; pero permiten, si se les da la verdadera importancia, una aceptable expresión escrita y oral. ¡Manos a la obra!
    Gustavo Petro con los representantes internacionales sobre Venezuela 26ABR2023

    Iniciativa de Gustavo Petro para desmontar las sanciones contra Venezuela a cambio de elecciones...

    0
    Los gobiernos de veinte países de tres continentes propusieron, en una conferencia convocada por el presidente colombiano Gustavo Petro, una progresiva solución de equilibrio a la crisis de la vecina Venezuela, con desmonte de las sanciones contra ese gobierno a cambio de elecciones libres y limpias, informa la IPS desde Bogotá.
    Nueva gramática lengua española

    ¡No corrija por corregir!

    0
    El tema de mis dos artículos anteriores ha girado en torno de un personaje que por años se ha empecinado en imponer la palabra «relievante», pues según él, es la forma correcta, ampliamente difundida en su país natal, Colombia.
    Eli Bravo Venezuela

    Lenguaje rebuscado y voz engolada

    0
    El artículo de la semana pasada, alusivo a un ciudadano colombiano residenciado en Venezuela, que durante muchos años de manera infructuosa se ha dedicado...

    Noticias de Madrid, Europa, Mundo

    Centrados en la Comunidad de Madrid pero con la mirada puesta en lo que ocurre en España y en el mundo.