Fue noticia el 5 de enero de 2016

Periodismo en Ecuador: derechos y salarios dignos

Ecuador celebra este martes 5 de enero de 2016 el Día del Periodista, una fecha escogida por el Congreso Nacional en 1992 en memoria de Eugenio de Santa Cruz y Espejo, prócer de la independencia y fundador de “Primicias de la Cultura de Quito”, el primer periódico del país que fue lanzado el 5 de enero de 1792.

Allen Ginsberg: homenaje de Patti Smith y Haruki Murakami

El ensayista japonés Haruki Murakami será el encargado de traducir los textos de Allen Ginsberg que la cantante estadounidense Patti Smith interpretará en el concierto titulado “El poeta habla”, que tendrá lugar en Tokio, en junio de 2016, organizado en homenaje a uno de los grandes representantes de la cultura beat (junto con William Burroughs y Jack Kerouac).

En 2015 murieron más periodistas en el ejercicio profesional

De los 69 periodistas caídos en el ejercicio de su profesión en 2015, 40 por ciento murieron por obra de grupos radicales islámicos, como Al Qaeda y Dáesh. Más de dos tercios fueron perseguidos y asesinados según denuncia el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ), informa Katherine Mackenzie (IPS).

Dorit Rabinyan censurada por amenazar la identidad israelí

El Ministerio de Educación israelí ha prohibido que el libro Haie (Una barrera viva) de la joven escritora Dorit Rabinyan, figure en los programas de centros de educación secundaria. La novela, una historia de amor entre un palestino y una israelí, según el ministerio podría representar “una amenaza para la identidad israelí”.

La información como arma política

Varios países latinoamericanos estaban tomando ventaja respecto a otros, especialmente los europeos, en una cuestión tan democráticamente capital como el derecho a la información y la comunicación de la ciudadanía, sostiene el periodista Francesc Ràfols en este artículo de opinión sobre ataques al derecho a la información en América Latina.

Periodistas asesinados: Ruquia Hassan ejecutada por el Dáesh en Siria

La periodista independiente Ruquia Hassan, quien trabajaba con el seudónimo Nisan Ibrahim fue ejecutada por el Dáesh en la ciudad de Al Raqa (Siria), bastión del grupo extremista, informa SemMéxico.

Andrés Pérez Araya: 14 años sin el gran maestro

Andrés Pérez Araya (nacido en la ciudad de Punta Arenas el 11 de mayo de 1951 y fallecido en Santiago de Chile el 3 de enero de 2002), fue indiscutiblemente un genial actor, director y dramaturgo chileno. Todo un creador y un maestro imprescindible, considerado el mayor renovador de la escena teatral chilena con el gran éxito escénico de La Negra Ester: el más grande acontecimiento teatral de la segunda mitad del siglo XX y de todos los tiempos, junto a La Pérgola de las Flores de la gran Isidora Aguirre (1962), para ser justos. 

Fue noticia el 6 de enero de 2015

Segundo juicio contra Ríos Montt en Guatemala Por segunda vez José Efraín Ríos Montt, exdictador de Guatemala, y su jefe de Inteligencia Militar, José Mauricio Rodríguez Sánchez,  exdirector de Inteligencia Militar, se sentarán en el banquillo de los acusados por genocidio contra la etnia ixil, en 1982, informa la ALC. Leer más. Las negociaciones secretas entre J. F. Kennedy y Fidel Castro …

editor
Los editores de Periodistas en Español valoran las informaciones y artículos recibidos en la redacción con criterios profesionales y tienen la obligación de cumplir y hacer cumplir las normas deontológicas que deben suscribir todos los colaboradores.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.