Cinco aspectos que llevan a Windows 11 a ser uno de los mejores Sistemas Operativos de la historia

Microsoft mantiene una posición dominante en un mercado ideal para una empresa como esta, puesto que las alternativas ofrecidas por la competencia no son precisamente muy numerosas, sino más bien todo lo contrario: Linux, MacOS y poco más. Es por ello que podría quitar el pie del acelerador en algún momento. Sin embargo, la ambición de la citada compañía, un gigante informático que no para de crecer, le lleva a querer seguir mejorando sus productos que ya de por sí no tienen rival. Uno de los más importantes es Windows, el Sistema Operativo por excelencia.

portatil-manos-900x560 Cinco aspectos que llevan a Windows 11 a ser uno de los mejores Sistemas Operativos de la historia

Tras el exitazo de Windows 10, cabía esperar que sucediese lo mismo que ha pasado otras veces con los S.O. de Microsoft: el siguiente es un fiasco en varios aspectos. Aconteció con Vista tras un XP que era perfecto, y más adelante se repitió el escenario con el fracaso de un Windows 8 que empeoró drásticamente la versión 7 de un Sistema Operativo que estuvo muy bien valorado por la crítica.

En definitiva, todo parecía indicar que Windows 11 supondría repetir la historia de Microsoft: uno bueno y otro malo, repitiéndose el bucle hasta el infinito. Sin embargo, no es ni mucho menos la situación que nos ha tocado vivir con su Sistema Operativo más reciente

Aunque lo tendrá difícil para convertirse en el S.O. de mayor éxito de todos los que ha lanzado al mercado la compañía con sede en Redmond, es innegable que ha calado muy hondo entre los particulares y los profesionales. Ello no es de extrañar si tenemos en cuenta cinco aspectos muy positivos, en los cuales profundizaremos a continuación.

Precio asequible

Lo primero que hay que decir es que, por muy bueno que sea un producto, en plena época de crisis económica como la que nos está tocando vivir, un precio demasiado elevado deriva en que pocos usuarios puedan permitirse su adquisición. Por suerte, no es el caso que nos ocupa. Para comprobarlo, basta con echar un vistazo al precio de la licencia windows 11.

Independientemente de si se opta por la edición Home o la Pro, el precio de la licencia válida para un PC es de tan solo 22,90 euros. Valorando las características que describiremos más adelante, podemos afirmar que se trata de un importe muy ajustado.

A pesar del bajo precio de estas licencias, están catalogadas como FPP. Es decir, tras proceder a la desinstalación, pueden transferirse a cualquier otro ordenador -siempre y cuando sea compatible con Windows 11-. En definitiva, las auditorías de Microsoft no supondrían ningún tipo de problema, una situación que sí se produce con otras licencias excesivamente baratas que no son originales.

Como acabamos de decir, el precio de una licencia de Windows 11 puede llegar a ser realmente barato, pero conviene que te cerciores de que la compra tiene lugar depositando la confianza en una empresa especializada que sea cien por cien fiable. De todas las existentes, una de las más recomendables es la conocida bajo el nombre de RevolutionSoft.

Interfaz intuitiva

Una de las características más importantes de un Sistema Operativo, independientemente de si se utiliza en un ordenador, un teléfono móvil o cualquier otro dispositivo, guarda relación con la facilidad de uso.

Microsoft ha lanzado algún que otro S.O. que se ha caracterizado por ser excesivamente difícil de utilizar, siendo claros ejemplos Vista y 8.1, pero en el caso de Windows 11 sucede todo lo contrario. Esto es debido a que presume de una interfaz gráfica que es intuitiva a más no poder.

Diseño atractivo

Algunos Sistemas Operativos también destacan por su sencillez, pero lo llevan a un extremo y plantean un diseño que deja bastante que desear. Afortunadamente, Microsoft ha sido capaz de hallar el punto medio.

Es decir, a pesar de que la interfaz gráfica es bonita y llama la atención a nivel visual, ello no se traduce en dificultades para el usuario. Ni siquiera aquellos que no están muy familiarizados con la informática han de lidiar con complicaciones, puesto que el menú de inicio -bastante bonito a nuestro modo de ver- no deriva en quebraderos de cabeza.

Buen rendimiento en PCs con relativa antigüedad

¿Recuerdas que antes hemos hecho mención a las dificultades monetarias? Son numerosos los usuarios, desde particulares hasta empresas, que no pueden permitirse renovar sus equipos informáticos.

¿Significa esto que sus ordenadores no ejecutan Windows 11? En absoluto, ya que ha sido optimizado para que funcione correctamente en PCs y portátiles que acumulan unos cuantos años a sus espaldas.

Alto nivel de compatibilidad

Terminamos con otro aspecto muy positivo que no conviene obviar: el altísimo nivel de compatibilidad del que hace gala Windows 11. No solo nos referimos a los periféricos, sino también al software, el cual se ejecuta en un abrir y cerrar de ojos sin que ni una sola función presente anomalías de ningún tipo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.