Teatro: Lara Dibildos pone a cero “El contador del amor”

Luis de Luis[1]

Con inteligencia y habilidad César Lucendo se vuelca sobre “El contador del amor” , el texto de Eric Assous que fue premio Moliere hace apenas una década, para servir un deliciosos minué a tres sobre las cosas de la vida y las cosas del querer que transcurren y discurren entre una pareja después de unos años de convivencia e intimidad.

Así, está comedia de teatro de salón se plantea como un duelo de pareja a tres en el que el propio Lucendo ( que borda el papel de Agustín, el marido impetuoso, soberbio, cínico y, en última instancia, vencido) y una encantadora  Lara Dibildos (que se encarga de dar dulzura y malicia, veneno y miel, a Diana, la aparentemente inocua esposa) se enzarzan en un duelo de ingenio y rencor, de habilidad y presteza, de florete y sable mientras se acusan y excusan, se quitan la razón y se la devuelven para volver a arrancársela a tiras y con fruición.

contador-600x900 Teatro: Lara Dibildos pone a cero “El contador del amor”

Y en este enfrentamiento matrimonial – que se sirve rico en humor y sin perder de vista el gusto del público – comparece Jorge Lucas como tercero en concordia ( o discordia) encarnando – con desamparo y humanidad –  el personaje de Claudio, el examante de Diana, testigo forzoso y de (des) del elaborado juego matrimonial.

Y es que “El contador del amor” no deja de ser una historia de seducción, un sinuoso juego de tú – la – llevas, una alambicada partida de tenis en el que cada punto, cada juego, cada partida se disputan como si no hubiera un mañana por unos jugadores  que no saben jugar a otra cosa que no saben hacer otra cosa que enzarzarse en el juego perverso, reluciente e inacabable de la pareja.

Ya lo dije al empezar: las cosas de la vida, las cosas del querer.

1.- Luis de Luis es crítico musical y teatral

Ficha artística 

  • Reparto
    César Lucendo, Lara Dibildos, Jorge Lucas.
  • Escenografía
    César Lucendo 
  • Dirección
    César Lucendo
  • Adaptación
    Julián Quintanilla
  • Autor
    Eric Assous
  • Producción
    Karisma
editor
Los editores de Periodistas en Español valoran las informaciones y artículos recibidos en la redacción con criterios profesionales y tienen la obligación de cumplir y hacer cumplir las normas deontológicas que deben suscribir todos los colaboradores.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.