«El libro de las soluciones» de Michel Gondry
Ovacionado en la presentación de su película en la Quincena de realizadores del último festival de Cannes, el director francés Michel Gondry pasa ahora el examen de su estreno comercial en Francia, con una acogida respetuosa pero mitigada de la crítica a su pelícuña «El libro de las soluciones[1]».
Sonidos de libertad y la trata internacional de niños
El tema de los niños explotados laboralmente o usados por los tratantes de personas ha llegado al cine de maneras diversas, pero el impacto que ha causado «Sound of Freedom» (Sonidos de libertad), en Estados Unidos y Latinoamérica, muestra el interés que ha provocado el tema y una alerta ante el drama que sufre nuestra niñez, sin tomar aún, los gobiernos, las medidas correspondientes para acabar con esta plaga y clandestino negocio.
«Ama Gloria» de Marie Amachoukeli
Tras el éxito de su primer largometraje «Party girl» codirigido con Claire Burger y Samuel Theis (premio un certain regard en Cannes 2014 y premio Cámara de oro), la joven cineasta francesa Marie Amachoukeli presenta ahora en solitario su película «Ama Gloria» de estreno en Francia tras su paso en mayo pasado por la Semana de la Crítica en el último festival de Cannes.
Patricio Guzmán premio nacional de Artes audiovisuales en Chile
En vísperas del cincuenta aniversario del golpe militar fascista contra el régimen democrático del presidente Salvador Allende (11 de septiembre de 1973), el reputado...
Irán: Saeed Roustaee condenado a seis meses de cárcel por exhibir su película en...
Un tribunal de Teherán ha condenado al realizador Saeed Roustaee a seis meses de cárcel por haber proyectado en el Festival de Cannes 2022 la película «Leila y sus hermanos», según la información publicada este martes, 15 de agosto, en el diario reformista Etemad. La misma pena ha recaído también en Javad Norouzbeigui, productor del largometraje.
Estreno en Francia: «Anatomía de una caída» de Justine Triet
Con su cuarto largometraje de ficción, «Anatomía de una caída», galardonado con la Palma de Oro del último festival de Cannes, logra sin duda Justine Triet la mejor película de su todavía breve filmografía. Se trata de un brillante y original drama existencial sobre una pareja, bajo la forma aparente de un thriller o trama jurídica.
Estreno en París de «Las algas verdes» de Pierre Jolivet: cine necesario
«Las algas verdes», largometraje de ficción del veterano cineasta francés Pierre Jolivet es una adaptación del comic «Les algues vertes, l’histoire interdite» (las algas...
«Sur l’Adamant» de Nicolas Philibert
«Sur l’Adamant», de Nicolas Philibert, es sin duda uno de los mejores documentales del cine francés que he visto en lo que va de...
Genial regreso de Víctor Erice: Cerrar los ojos
De próximo estreno en Francia en el mes de agosto, he tenido ocasión de ver en París «Cerrar los ojos», cuarto largometraje de ficción en la breve y siempre brillante filmografía del cineasta vizcaíno Víctor Erice.
Un cineasta marroquí excluido del festival documental de Agadir por apoyar a los saharauis
Los organizadores de la catorce edición del Festival Internacional de Cine Documental de Agadir (Fidadoc), que se desarrolla del 5 al 10 de junio,...