Informe Netizen sobre leyes mordaza
Una primavera de leyes contra la cibercriminalidad que también amenazan derechos de los internautas
(El boletín de asuntos legales Netizen, editado por Global Voices Advocacy, departamento legal de la ONG Global Voices, publica un texto que ayuda a hacerse una idea de los desafíos, victorias y tendencias emergentes en el terreno del derecho de Internet y las libertades digitales).
Suite francesa: inverosímil relato de la Francia ocupada
Suite francesa es un melodrama romántico dirigido por Saul Dibb (La duquesa, Bullet Boy) y protagonizado por Michelle Williams (Mi semana con Marilyn, Brokeback Mountain), Kristin Scott Thomas (El hombre que susurraba a los caballos, El paciente inglés) y Matthias Schoenaerts (La entrega, De óxido y hueso); del nutrido grupo de segundos papeles destaca el francés Lambert Wilson.
Robar en la feria del libro de Bogotá no fue macondiano
En la Edición número 28 de la recién terminada Feria Internacional del Libro en Bogotá, alguien robó de una vitrina bajo llave un ejemplar de la primera edición de Editorial Sudamericana 1967, «Cien años de Soledad», firmada por Gabriel García Márquez, al librero Álvaro Castillo Granada, quien prestó tan preciada joya literaria para dicho evento.
Fallados los XVII Premios Tiflos de Periodismo
Por su apuesta por el periodismo social y comprometido
Trabajos periodísticos publicados y emitidos por el suplemento “Crónica” de “El Mundo”, la web www.elmundo.es, el programa “Crónicas” de TVE y la Cadena SER Vitoria, han sido los ganadores de la XVII edición de los Premios Tiflos de Periodismo de la ONCE.
Topónimos con artículo: el Reino Unido, mejor que Reino Unido
Es aconsejable anteponer el artículo a los topónimos que empiezan por una palabra que indica un tipo de división política (país, estado…) o su forma de organización política (reino, república…), señala la Fundéu.
Inglaterra, Reino Unido y Gran Bretaña no son lo mismo
Inglaterra, Reino Unido y Gran Bretaña no son sinónimos: los tres nombres se refieren a entidades geográficas diferentes, recuerda la Fundéu.
Autorizados servicios de ferry de EEUU a Cuba
Estados Unidos emitió este martes por primera vez en medio siglo licencias a algunas empresas para que comiencen a operar servicios de ferry con pasajeros a Cuba, en medio del proceso de acercamiento entre los dos países, informa Andes.
Galápagos recibe 6 % más de turistas
El ingreso de turistas a las islas Galápagos se incrementó en un 6%, informó la Dirección del Parque Nacional Galápagos del Ministerio del Ambiente, que finalizó el análisis de datos para ese periodo, informa Andes.
Francia aprueba la vigilancia masiva antiterrorista
Los diputados franceses adoptaron este martes (5 de mayo de 2015) un controvertido proyecto de ley sobre los servicios de información, defendidos por el gobierno en nombre de la lucha contra el terrorismo, pero muy criticado por el riesgo de una «vigilancia masiva», informa Andes.
Campaña por la X Solidaria en España
Un 47 % de personas contribuyentes aún no marca la casilla «X Solidaria» de la declaración de la renta que se hace en España para aportar recursos a las ONG, informa InteRed.
Jesús Hermida vs Queca Campillo
Nadie hubiera pensado que en un día como hoy pudiéseis ser los dos un titular; el mismo para ser exactos. Quizá en la contradicción en donde vemos qué es la vida nunca sepamos valorar lo que tenemos hasta que ya, indefectiblemente no está; y vosotros, los dos, os habéis ido para siempre.
Cuando la prensa emergía de esa primera Escuela de Periodismo que nació y dio a tantos grandes, España se tambaleaba con los medios porque eran pocos y paría la abuela. Todo fue duro en un comienzo pero todo era enormemente cuidado. El «plumilla» se iba con el «fotero» y juntos hacían lo mejor, porque siempre se publicaba lo mejor; lo contrastado, aquello que daban las fuentes que una y otra vez nos decían la verdad.