Penalizar no elimina prostitución, la invisibilizaLegalizar la prostitución, señala el profesor José Carlos García Fajardo, protege a quienes la ejercen libre y voluntariamente, y facilita la lucha implacable contra el criminal mercado de la trata y del proxenetismo. |
No es una errata: RabobankBancos del mundo “desarrollado” protagonizan escándalos por posibles sobornos para expoliar tierras en países empobrecidos, escribe Carlos Miguélez Monroy, quien considera que esto refuerza modelos coloniales, contribuye al debilitamiento de la cultura democrática de “esos países” y desmonta una supuesta superioridad moral de los países ricos. |
Peligros y oportunidades en VenezuelaVenezuela ha estado a la altura: elecciones limpias y reconocimientos sin duda alguna del resultado, señala en este artículo el politólogo Juan Carlos Monedero, para quien ojalá fuera igual en México o en Estados Unidos. |
Aves de Marruecos: un viaje por Marruecos a través de sus pájarosEditado por Lunwerg, se ha presentado en Madrid el libro Aves de Marruecos, del que es autor el fotógrafo madrileño Ignacio Yúfera. Aves de Marruecos, Lunwerg, portada Suyo es también el texto que acompaña a las imágenes, lo que prueba que Ignacio Yúfera (Madrid 1968), es, además de un gran fotógrafo, un viajero entusiasta y un escritor al que le gusta dejar constancia de lo que descubre allí por donde va. |
En español: volver a recaer es redundanteLa Fundéu señala que la expresión volver a recaer es redundante si se alude a la primera recaída de una persona. |
A vueltas con el hambreConversación, comentarios y citas sobre un artículo que llama nuestra atención, publicado por Aniceto de Orillamar a principios de este siglo. |
Maduro derrotado por la oposición en VenezuelaLa presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, Tibisay Lucena, informó la madrugada de este lunes los resultados parciales de las elecciones parlamentarias, que entregan una mayoría a la oposición al Gobierno de Nicolás Maduro, informa Andes. |
Teresa de Jesús: vida y ficcionesEn el V centenario de santa Teresa de Jesús (1515-2015) El siglo XVI se vivió en España bajo un clima de persecución religiosa a cargo de inquisidores, arbitristas y matamoros, contra dos de las amenazas al catolicismo: los erasmistas (que en España hicieron las veces de la Reforma protestante) y las herejías que predicaban las catervas de fanáticos, alumbrados e iluminados que proliferaban en la época. |
Francia: terrorismo, clima, refugiados y elecciones regionalesLas primera vuelta de las elecciones regionales confirma el progreso del ultraderechista Frente Nacional, que ha sabido instrumentalizar la compleja situación que vive el país en pleno estado de urgencia tras los atentados del 13 de noviembre, con la amalgama de los temas de seguridad, lucha antiterrorista y flujos migratorios. |
Fue noticia el 8 de diciembre de 2014Fe y cariño La existencia está llena de presentes. El estar vivo y con salud es uno, el principal. El aprovechar lo que tenemos, el tener raciocinio para ello, es otro. Dar con amigos, contar con una familia, poder disfrutar de lo nimio y de lo importante, viajar, querer, ser amado, aprender… son opciones, conceptos y oportunidades que nos brindan … |