24/07/2025
Inicio Etiquetas Derecho a la Información

Etiqueta: Derecho a la Información

Movilización por la libertad de periodistas encarcelados en Venezuela ©SNTP 4JUL2025

Venezuela: SNTP lidera campaña para liberar a periodistas presos y frenar la autocensura

0
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) ha vuelto a situar el foco sobre el deterioro de la libertad informativa en Venezuela....

Periodistas del mundo exigen acceso universal a la información: «No más secretos»

En el marco del Día Internacional del Acceso Universal a la Información, que se celebra cada 28 de septiembre, la Federación Internacional de Periodistas...

Cuba: nuevos derechos ciudadanos con la Ley de transparencia

0
Una nueva Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, inédita en Cuba, brindará derechos a la ciudadanía a la hora de reclamar...
Assange en libertad 25JUN2024

Julian Assange en libertad tras declararse culpable ante la justicia de Estados Unidos

0
En esta noche del 24 al 25 de junio de 2024, Julian Assange, australiano de 52 años y fundador de Wikileaks, tras años de detención en el Reino Unido ha llegado a un acuerdo con la justicia estadounidense para declararse culpable de un solo cargo y aceptar una condena de 62 meses de cárcel.
Ataque a Al-Qawasmi FIP IFJ ©Hazem Bader : AFP

Extremistas israelíes acosan a periodistas que cubrían una marcha nacionalista en Jerusalén

Un grupo de periodistas fue agredido por manifestantes israelíes de extrema derecha mientras cubrían la marcha nacionalista del 5 de junio en la Ciudad...
(C) Stuart Franklin. Tiananmen Square, 1989

Tiananmen: 35 años después China sigue negando la masacre de 1989

0
El 4 de junio de 1989 el gobierno chino envió tropas y tanques contra pacíficos manifestantes prodemocracia reunidos en la la gran plaza central de pekín, la plaza de Tiananmen, para poner fin a las semanas de protestas que se venían sucediendo pidiendo un cambio político en el país.

Julian Assange: la justicia británica pide garantías a Estados Unidos antes de autorizar su...

0
Los jueces del Alto tribunal de Londres Victoria Sharp y Jeremy Johnson han decidido este 26 de marzo de 2024 dar una oportunidad más a Julian Assange, periodista australiano de 52 años, fundador de Wikileaks y encarcelado en el Reino Unido.

La FIP reclama que los gobiernos respeten el derecho a saber

La Federación Internacional de Periodistas (FIP) pide a los gobiernos de todo el mundo que dejen de obstaculizar a los periodistas en el cumplimiento de sus deberes profesionales y se comprometan a garantizar el acceso universal a la información, incluido el derecho de los ciudadanos a buscar, recibir e impartir información.

Julian Assange o Pablo González son ejemplos del deterioro del derecho a la información...

0
Patricia Simón, quien actualmente colabora en La Marea, especializada en un periodismo de derechos humanos y con enfoque feminista, afirma que la persecución a periodistas se ha convertido en un verdadero «termómetro que mide la persecución a las libertades y los derechos».

Los periodistas piden un instrumento internacional para fortalecer la libertad de prensa

La Federación Internacional de Periodistas (FIP) reclama este 3 de mayo de 2023 la adopción urgente de un instrumento internacional verdaderamente vinculante, la Convención para la Protección y Seguridad de los Periodistas, que fortalezca la libertad de prensa al obligar a los gobiernos a investigar, condenar a los asesinos de periodistas y responder a los ataques a los medios de comunicación.