22.5 C
Madrid
27/09/2023
ver más
    Inicio Etiquetas Derecho a la Información

    Etiqueta: Derecho a la Información

    Julian Assange o Pablo González son ejemplos del deterioro del derecho a la información...

    0
    Patricia Simón, quien actualmente colabora en La Marea, especializada en un periodismo de derechos humanos y con enfoque feminista, afirma que la persecución a periodistas se ha convertido en un verdadero «termómetro que mide la persecución a las libertades y los derechos».

    Los periodistas piden un instrumento internacional para fortalecer la libertad de prensa

    La Federación Internacional de Periodistas (FIP) reclama este 3 de mayo de 2023 la adopción urgente de un instrumento internacional verdaderamente vinculante, la Convención para la Protección y Seguridad de los Periodistas, que fortalezca la libertad de prensa al obligar a los gobiernos a investigar, condenar a los asesinos de periodistas y responder a los ataques a los medios de comunicación.
    Un quiosco de venta de periódicos en una calle de Moscú. Los organismos de defensa de la libertad de prensa dicen que el arresto de Evan Gershkovich, corresponsal en Rusia de The Wall Street Journal, bajo la acusación de espionaje, es una señal de la mayor intolerancia del Kremlin hacia las voces independientes en el país. Imagen: MNA

    Detenciones de periodistas en Rusia muestra deseo del Kremlin de sofocar cualquier disidencia en...

    0
    La detención el 30 de marzo 2023 en Rusia del periodista Evan Gershkovich, del diario The Wall Street Journal, no solo envió una tajante advertencia a los reporteros extranjeros en el país, sino que es una señal del deseo del Kremlin de sofocar cualquier disidencia en el Estado, han advertido defensores de la libertad de expresión y de prensa, informa Ed Holt (IPS) desde Bratislava.
    Las mentiras y los mensajes de odio y violencia pueden transmitirse con gran facilidad a través de las plataformas digitales, y la Unesco debate sobre la necesidad de establecer regulaciones que, en paralelo, promuevan la democracia y el respeto de los derechos humanos. Foto: © Gilbertson/Unicef

    La Unesco propone regular las plataformas digitales para proteger los derechos humanos

    0
    La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) ha planteado la necesidad urgente de establecer pautas mundiales...

    Amnistía Internacional: Marruecos debe cesar en el acoso judicial al periodista Ignacio Cembrero

    0
    Amnistía Internacional sostiene que el periodista español Ignacio Cembrero, quien espera sentencia del Juzgado de Primera Instancia de Madrid tras declarar el pasado 13 de enero después de una nueva denuncia por parte del Reino de Marruecos, «no tendría que haber tenido que afrontar un juicio absurdo» por difundir que ha sido espiado mediante el software espía Pegasus, y afirma que el acoso y la persecución constante de las autoridades marroquíes a Cembrero deben terminar de forma inmediata, porque «son un ataque a su libertad de expresión y un aviso a cualquiera que quiera informar sobre sus políticas».

    Las personas que informen sobre infracciones del Derecho de la UE no serán protegidas debidamente...

    0
    Organizaciones internacionales que defienden a personas perseguidas por filtrar a la prensa información sobre iniciativas o sucesos que gobiernos o grandes corporaciones quieren mantener en secreto, conocidos a estos efectos como whistleblowers, han acusado al Gobierno español de falta de «compromiso político» y aseguran que la nueva ley aprobada en España será «desastrosa para los denunciantes», informa un boletín de la Federación Española de Sindicatos de Periodistas (FeSP)
    Periodistas y otros trabajadores de la prensa durante una protesta en la zona de llanuras de Venezuela por el cierre de radioemisoras. La mayoría de las estaciones forzadas a salir del aire operaban en estados del occidente y centro del país. Foto: Sntp

    Venezuela: cierre de emisoras locales de radio crea «desierto informativo»

    0
    Más de cien estaciones de radio fueron cerradas por el Estado venezolano este año 2022, acentuando el desplome de los medios de comunicación y comprometiendo la ya magra capacidad de informarse que tienen los ciudadanos, informa Humberto Márquez (IPS) desde Caracas.
    Protestas de periodistas en Baku por el derecho a la información

    Lista negra de 42 países de la ONU que reprimen activistas y periodistas

    0
    Las Naciones Unidas han señalado a 42 países, de sus 193 Estados miembros, para que sean condenados -prácticamente incluyéndolos en una lista negra- por...
    Rasmus Canbäck

    RSF exige a Azerbaiyán que deje de acosar a un periodista sueco

    El periodista sueco Rasmus Canbäck es víctima de una campaña de difamación por parte del régimen de Azerbaiyán que preside Ilham Aliyev, según una...
    Alejandro Giammattei, presidente de El Salvador, 2022

    Censura y acoso al periodismo independiente en América Central

    0
    Ejercer el periodismo en Guatemala, Nicaragua y El Salvador es cada vez más difícil ante la persecución a los medios independientes emprendida por gobernantes neopopulistas de diferente signo, intemperantes ante la crítica, informa Edgardo Ayala (IPS) desde San Salvador.

    Noticias de Madrid, Europa, Mundo

    Centrados en la Comunidad de Madrid pero con la mirada puesta en lo que ocurre en España y en el mundo.