12.8 C
Madrid
29/11/2023
ver más
    Inicio Etiquetas Español

    Etiqueta: español

    Con especial acento

    1
      Siempre he dicho que una de las razones por las que muchas personas no manejan con facilidad el asunto de la acentuación de palabras,...
    Diccionario Quechua Español

    Diez palabras quechua de uso cotidiano

    1
    El quechua, la lengua del imperio Inca, lleva cerca de 500 años en contacto con el castellano (la lengua del imperio español), por lo...
    Instituto Cervantes logo

    Diploma de Español: primera convocatoria DELE en octubre

    0
    El Instituto Cervantes lanza por vez primera una convocatoria para la obtención de los Diplomas de Español como Lengua Extranjera (DELE) en el mes de...

    Defendiendo y reivindicando el español

    Toca hablar de la mediocridad de algunos de nuestros políticos con los idiomas y la importancia que se le ha dado. El bochorno que provocó...

    ANLE: Peñas Bermejo y Germán Carrillo académicos de número

    0
    La Academia Norteamericana de la Lengua Española (ANLE) acaba de incorporar como académicos de número a dos hispanistas y profesores: Francisco J. Peñas Bermejo...
    pluma estilografica

    En español: siguen los sueños

    1
    Nuestro idioma de cada día  Siguen profundamente dormidos los presentadores, publicitarios y hasta los políticos, hablando de gran variedad de temas en que figura Morfeo...

    Aproximación a l’aragonés d’A Fueva

    La colección de la revista digital EDACAR del ‘Estudio de Filología Aragonesa’, entidad nacida del IIº Congreso de l’Aragonés (2006), acaba de presentar su...

    500 años de español en Estados Unidos

    Cuando el explorador Juan Ponce de León arribó a esta costa atlántica el 2 de abril de 1513 ignoraba que estaba dando un paso...
    Hay que escribir correctamente en español

    basado en no es ubicado en

    0
    La locución basado en significa en español ‘fundado, apoyado o asentado sobre algo’, de modo que su empleo con el sentido de ‘ubicado en’...

    mourinhismo y mourinhista, con minúscula y en redonda

    0
    Los sustantivos y adjetivos derivados de nombres propios, como mourinhismo y mourinhista, se escriben con minúscula y sin resalte tipográfico, tal como recoge la...

    Noticias de Madrid, Europa, Mundo

    Centrados en la Comunidad de Madrid pero con la mirada puesta en lo que ocurre en España y en el mundo.