El Comité de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha elaborado una propuesta para que se introduzcan medidas de protección reforzada para la infancia con discapacidad en la futura ley integral contra la violencia de niños y niñas que el ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e igualdad está actualmente valorando.
Leer más »Los bebés de Instagram
El verano dejó de ser la única temporada propicia para la ‘foto’. Viajamos más a menudo y en cualquier época, las cámaras fotográficas son aplicaciones integradas en los dispositivos móviles, no es necesario revelar las imágenes para su visionado, además tampoco son necesarias las reuniones ceremoniales para acompañar el relato …
Leer más »La ‘reputación digital’ por terceros no-autorizados
Fue el griego Hipócrates quien primero dividió las diferentes etapas evolutivas humanas tomando como múltiplo el número 7. El salto cualitativo desde la magia con base pitagórica a la psicología con base evolutiva parece mantener el estigma del orden temporal y cronológico de las fases humanas. De otra manera, el …
Leer más »El CERMI propone mejoras para la infancia con discapacidad
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) ha remitido a todos los grupos parlamentarios del Congreso un documento en el que propone mejorar la inclusión de las personas con discapacidad en los proyectos de ley de reforma del sistema de protección a la infancia. El CERMI considera …
Leer más »Esos pequeños objetos de la Navidad
Hay Navidades equivalentes a vertederos de objetos. La fábricas de objetos navideños comienzan fabricando bombillas ‘led’ y luego consumen, a propósito, toneladas de kilovatios por afán. Encarecidamente. Generamos propósitos de objetos. Angostamos su uso. Sustituimos cosas por otras.
Leer más »Día Mundial de la Infancia.
Derechos deshechos por el feroz apetito de unos pocos. Hoy se celebra el Día Mundial de la Infancia, ese periodo caracterizado por el natural crecimiento físico y personal, si se dan las condiciones necesarias para satisfacer las necesidades básicas, al menos.
Leer más »Niños mexicanos, en situación grave
La Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim) va a presentar a los expertos del Comité de Derechos del Niño de Naciones Unidas un informe sobre la situación de los niños y de los adolescentes en México. El documento refleja los vacíos en la aplicación de sus …
Leer más »Gaza no es un país para niños
La película “Cartas a Dios”, titulada por su distribuidora en España de su original francés “Oscar et la dame rose”, de manera episódica temporiza la narración de un niño enfermo de cáncer. Los elementos episódicos, recuerdan una mística no-propia sobre el enfrentamiento entre niñez y muerte. Presentando una pugna sobresaliente …
Leer más »Ataques de Israel a Gaza.
¡Alucinar es poco…! Los ataques de Israel a Gaza son una muestra más de la cantidad de tiempo que sacan los adultos, para hacer las cosas mal no, peor. Los DDHH brillan por su ausencia.
Leer más »Política e infancia
“Queremos” el nuevo partido de la niñez. Para la política se ve que lo primero es la infancia, siempre y cuando le pida permiso a los negocios bancarios y a la moda de la esclavitud.
Leer más »Internet, en frecuencia modulada
La única película dirigida por Charles Laughton alcanza ese climax sin color propio de algunos sueños infantiles. “La noche del cazador” narra un cuento cuyos elementos disfrutan de ese apéndice narrativo donde confluyen todos los imaginarios grises de la pesadillas instintivas, cuando los niños sólo se valen de sí mismos.
Leer más »Congreso Mundial de la Infancia y de la Adolescencia en México
La VI edición del congreso dedicado a los más jóvenes ya tiene sede y fecha definitiva: Puebla (México), del 12 al 14 de noviembre. El VI Congreso Mundial por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia coincide este año con la celebración del XXV aniversario de la Convención sobre los …
Leer más »Hibridación de sujetos privados y objetos
Ejercitarme de ‘sparring’ de quienes defienden sus derechos me ha posibilitado comprender a quién o qué acompaño en su entrenamiento. Aún, me sorprende conocer qué me encuentro en lo espacios por donde deambulo. Mi frugalidad me obliga a interconectar objetos próximos o solicitar variar de espacio con cierta espontaneidad sabiendo que …
Leer más »Porteadoras marroquíes, víctimas de la frontera
Aún no despunta el sol cuando una mujer marroquí guarda su turno en el paso fronterizo peatonal que separa a su país de la ciudad española de Melilla. Tras horas de espera, cruza, carga sobre sus espaldas un fardo de 80 kilogramos de mercancía y desanda sus pasos entregándolo en …
Leer más »Un Día Internacional de la Niña para Malala
Ha sido una mañana de espera obligada, clicando sobre el repertorio de redes sociales que maquetan la pantalla de mi ordenador. Alguien debía de pronunciarse o filtrar algún dato o información sobre la concesión del Premio Nóbel de la Paz. Al final ha sido mi oído quien me ha avisado …
Leer más »