Blando y duro, mejor que dovish y hawkish
La Fundéu indica que los adjetivos blando o prudente, por una parte, y duro o agresivo, por otra, son alternativas en economía a los anglicismos dovish y hawkish.
En los medios de...
García Márquez, claves de redacción
Con motivo del fallecimiento del escritor Gabriel García Márquez, Fundéu ofrecen algunas claves para una correcta redacción de las informaciones relacionadas con este acontecimiento.
Gabo y...
un wasap y wasapear, adaptaciones adecuadas al español
El sustantivo wasap (‘mensaje gratuito enviado por la aplicación de mensajería instantánea WhatsApp’), así como su verbo derivado wasapear (‘intercambiar mensajes por WhatsApp’), son...
En español: milénico, mejor que millennial
Milénico, indica Fundéu, es una alternativa en español al anglicismo millennial, término con el que se hace referencia a las personas pertenecientes a la llamada Generación...
En español: les dijo a ellos, no le dijo a ellos
El pronombre le debe ir en plural si el complemento al que se refiere también es plural: «El funcionario les dijo a los asistentes...
presunto es sinónimo de supuesto
La Fundéu señala que presunto y supuesto son sinónimos cuando califican al posible autor de un delito.
Según el Diccionario académico y con independencia de lo que las legislaciones...
Periodistas confunden contonear y contornear
La Fundéu advierte que empieza a ser habitual encontrar en los medios de comunicación frases en las que se confunden esos dos términos como...
formar parte, no hacer parte
La locución formar parte (de algo) es la adecuada en español, en lugar de hacer parte (de algo), calco del galicismo faire partie.
Sin embargo,...
En español: la primera vez
La Fundéu señala que primer y tercer, formas apocopadas de los numerales ordinales primero y tercero, se emplean preferentemente solo ante sustantivos masculinos.
En la prensa, sin embargo, es frecuente encontrar...
En español: tacticismo político
La Fundéu señala que tacticismo es el término apropiado para describir el uso de maniobras tácticas, y no tactismo.
En las noticias referentes a las negociaciones entre partidos políticos es habitual...