UrbanObserver

18/07/2025
Jonh Bercow

En español: speaker es presidente en el Parlamento británico

0
En el Parlamento británico y la Cámara de Representantes estadounidense presidente (de la Cámara) es el equivalente adecuado en español para el anglicismo speaker y...
Hay que escribir correctamente en español

Expatriado y emigrante, matices de sentido en español

0
El término expatriado es válido para referirse específicamente a las personas que salen de su país para trabajar en otro, señala la Fundéu. En los medios de...
Cambridge Dictionary

En español: vigilancia, mejor que proctoring

0
La Fundéu indica que el extranjerismo proctoring, que se emplea sobre todo al hablar de exámenes a distancia, puede sustituirse por vigilancia. El término proctoring,...
diccionario-lengua-es-23

En español: eventualmente no significa ‘finalmente’

0
La Fundéu indica que el adverbio eventualmente se usa en español para expresar que algo ocurre de modo incierto, sujeto a diferentes circunstancias, y no es finalmente o con el tiempo.
Diccionario de la lengua española DRAE

En español: sudoku, válido como rompecabezas

0
La Fundéu indica que el sustantivo sudoku, en redonda y con minúscula, es adecuado tanto para referirse al juego japonés como, más ampliamente, para...

know-how, anglicismo innecesario

0
Saber hacer, con el significado de ‘conjunto de conocimientos y técnicas acumulados, que permite desarrollar con eficacia una actividad en el ámbito artístico, científico...
Hay que escribir correctamente en español

En español: uso adecuado de -dependencia en compuestos

1
Los elementos compositivos -dependencia y -dependiente, habituales en la formación de sustantivos o adjetivos, se escriben junto a la palabra a la que se incorporan, sin espacio ni guion...
Diccionario panhispánico de dudas

En español: presupuestos generales del Estado, escritura adecuada

0
La Fundéu indica que la denominación presupuestos generales del Estado se escribe con minúsculas iniciales, excepto en la palabra Estado. Tal y como se recoge...
Hay que escribir correctamente en español

En español: doula, plural doulas, no necesita comillas

0
La Fundéu indica que el sustantivo doula, plural doulas, se escribe con inicial minúscula y no es necesario resaltarla con comillas ni cursiva. La palabra doula, que procede del griego, no precisa resalte, pues su...
medios-comunicacion-Ecuador

“Motivado a” y “en base a”, una vez más

2
Un apagón, sin precedentes y del que nadie se hace responsable, mantuvo a Venezuela paralizada por ciento nueve (109) horas, y aunque tomé algunas...