Entreno y entrenamiento, formas válidas
La Fundéu indica que los sustantivos entreno y entrenamiento son igualmente válidos para expresar la ‘acción y efecto de entrenar o entrenarse’.
En la prensa...
En español: suero no es lo mismo que vacuna
La Fundéu recomienda evitar el uso de suero para aludir a una vacuna, dado que es un tipo de medicamento distinto.
Según el diccionario académico,...
Txingurri, mejor que Chingurri
La Fundéu señala que Txingurri, sin necesidad de comillas ni cursiva y con tx, es la grafía adecuada del apodo de Ernesto Valverde, nuevo entrenador...
En español: ‘igual de’ es una expresión invariable
La Fundéu indica que en la construcción comparativa 'igual de', el adverbio igual permanece invariable: igual de furiosos y no iguales de furiosos.
Esta construcción,...
En español: típex, en minúsculas, con tilde y con una sola p
El término típex (en minúscula, con tilde en la i y con una sola p) es adecuado para referirse de forma genérica a un tipo de líquido o cinta que permite tapar...
venta automática, mejor que vending
En su recomendación del día, la Fundación del Español Urgente (Fundéu) indica que venta automática, en lugar del anglicismo vending, es la denominación en...
¡Los «hubieron» del comentarista y el «a ver» del ministerio!
Las personas que como yo, que se dedican a escribir sobre asuntos gramaticales y lingüísticos, son objeto de críticas, recriminaciones y hasta le colocan...
En español: consistir en, no consistir de
La Fundéu indica que la preposición que acompaña al verbo consistir para introducir aquello de lo que se compone algo o de lo que...
En español: estrellas Michelin, con eme mayúscula y sin tilde
La Fundéu indica que la expresión estrella Michelin se escribe con eme mayúscula y sin tilde.
Michelin, sin tilde y con mayúscula inicial, es el...
Bangladés, topónimo adaptado
Bangladés, en lugar de Bangladesh, es el topónimo propuesto por la Ortografía de la lengua española para referirse a este país asiático.
En las noticias...