UrbanObserver

07/07/2025

Empleo

Artículo 4 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos: Nadie estará sometido a esclavitud ni a servidumbre; la esclavitud y la trata de esclavos están prohibidas en todas sus formas.

Repsol impulsa la integración de las personas con Discapacidad

0
La empresa Repsol ha presentado el segundo libro blanco de capacidades titulado, "Talento diverso", y las nuevas ediciones de las "Guías de Estaciones de...
Una mujer recibe capacitación en un taller de ingeniería en Kenia. La OIT está preocupada porque unos 270 millones de jóvenes en todo el mundo están desvinculados del estudio o del trabajo. Foto: Lin Qi/Unicef

Cada vez hay más jóvenes «nini» en el mundo: ni estudian, ni trabajan

0
Cada vez hay más jóvenes nini en el mundo: ni estudian, ni trabajan, ni reciben formación, enfrentando así un futuro incierto y comprometiendo el...
profesores

Becas para prácticas de profesores de español como lengua extranjera

0
Fecha límite 20 de junio de 2017 El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España anuncia una convocatoria de ayudas para profesores en secciones...
Amnistia trabajo doméstico Qatar

Amnistía aporta relatos escalofriantes de abusos y explotación de trabajadoras domésticas en Qatar

0
Amnistía Internacional ha hecho público un informe en el que revela cómo las trabajadoras domésticas migrantes empleadas en Qatar se han visto empujadas hasta...
ILO/Marcel Crozet: El director general de la OIT y la Secretaria de Trabajo y Seguridad Social de México sostienen el Convenio 189 para proteger a los trabajadores domésticos

México ratifica el Convenio 189 de la OIT sobre trabajo doméstico

0
El Gobierno mexicano ha dado el paso para saldar la deuda histórica con las 2,3 millones de personas que se dedican al trabajo del...
Madre y su bebé en El Salvador © Ernesto Segovia Unicef

Latam: OIT indica el camino para crear veinticinco millones de empleos para cuidado infantil...

0
Si los países de América Latina y el Caribe cierran las brechas que existen en licencias para lactancia, y en el cuidado infantil y de adultos, se pueden generar más de 25 millones de nuevos empleos, indicó un nuevo estudio de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), presentado en Buenos Aires, informa la IPS.
Soledad Arnedo, encargada del taller textil de la cooperativa La Negra del Norte, que funciona junto a otros emprendimientos productivos de la economía popular en el municipio argentino de San Isidro, próximo a Buenos Aires. © Daniel Gutman / IPS

Argentina: las mujeres se unen en cooperativas frente a la precariedad laboral y al...

0
Soledad Arnedo, encargada del taller textil de la cooperativa La Negra del Norte, que funciona junto a otros emprendimientos productivos de la economía popular en el municipio argentino de San Isidro, próximo a Buenos Aires. © Daniel Gutman / IPS
Cuba calle la antigua Habana

Cuba debe resolver disfunciones en su mercado laboral

0
Los bajos salarios estatales en Cuba ante el elevado costo de la vida llevan a muchas personas a optar por empleos en el sector privado o mantenerse en el ámbito informal, en detrimento de su realización profesional o ver mermados derechos, informa Luis Brizuela (IPS) desde La Habana.

Aprende cómo adaptarte al nuevo método de trabajo en el mundo actual

0
Hoy en día muchas cosas han cambiado, y entre ellas, se encuentra también la forma en la que se ejerce y exige trabajar. Gracias...

Las muchas caras de un sociópata en el lugar de trabajo

0
Cuando pensamos en la palabra sociópata, nuestra mente lo vincula rápidamente al término psicópata y nos vienen imágenes de personas encarceladas que no son capaces de controlar sus impulsos. Pero nada más lejos de la realidad, los sociópatas son personas que viven entre nosotros y que puede resultarnos difícil reconocerlas en un ambiente de trabajo.