01/02/2025
La extracción ilegal de madera en la Amazonia es un delito de difícil contención y tiende a ampliarse ante el desmantelamiento del Instituto Brasileño de Medio Ambiente, órgano oficial de combate a las violaciones de las leyes ambientales. El mismo ministro de Medio Ambiente, Ricardo Salles, es ahora sospechoso de facilitar el contrabando de madera al exterior y contribuir a la deforestación. Foto: Alex Ribeiro/Ag.Pará

Lula da Silva busca apoyos en la COP27 para revertir la deforestación de la...

0
El presidente electo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, se ha personado en la 27 Conferencia de las Partes (COP27) de la convención climática que se celebra en Sharm El Sheij (Egipto), aunque solo asumirá su tercer mandato el 1 de enero próximo, consciente de que el éxito de su futuro gobierno depende de contener y reducir la deforestación de la Amazonia, un factor clave para su política externa y para su propia economía, informa Mario Osava (IPS) desde Río de Janeiro.

Usar un cajero automático de Bitcoin: pros y contras

0
Es posible que haya escuchado que algunas personas usan cajeros automáticos de Bitcoin para comprar y vender esta moneda virtual. Tal vez esté pensando en usar un cajero automático de Bitcoin, pero no está seguro de los pros y los contras de la medida. Este artículo destaca algunos pros y contras de usar un cajero automático de Bitcoin mientras explica cómo usar esta máquina.

El poeta venezolano Rafael Cadenas Premio Cervantes 2022

El poeta venezolano Rafael Cadenas (Barquisimeto, Venezuela, 1930) ha sido galardonado con el Premio Cervantes 2022, el reconocimiento más importante de la lengua castellana.
Oyander Cubas (al fondo) y Gilberto Jesús Ávila formalizan su matrimonio ante una notaría el 11 de octubre 2022, la primera unión entre personas del mismo género en la oriental ciudad cubana de Las Tunas, tras la entrada en vigor del Código de las Familias. Foto: Cortesía de Oyander Cubas

Primeros matrimonios igualitarios en Cuba

0
El economista Oyander Cubas y el médico Gilberto Jesús Ávila se casaron el 11 de octubre 2022. Ejercer ese derecho ahora es posible con el nuevo Código de las Familias y el marco legal que reconoce los matrimonios igualitarios en Cuba, informa Luis Brizuela (IPS) desde La Habana.
Encuentro de los dos presidentes Enmanuel Macron con Abdelfatah Al Sisi

La COP27 se desarrolla con medidas represivas para manifestaciones de la sociedad civil

1
La cumbre climática en la costera ciudad de Sharm el Sheij ha puesto el foco sobre el régimen autoritario del país anfitrión, Egipto, acusado de abusos de los derechos humanos y reiteradamente condenado por su larga campaña represiva contra los disidentes y las organizaciones de la sociedad civil, informa Thalif Deen (IPS) desde Naciones Unidas.
Desertificación sequía agua

La ONU advierte de un caos climático en la Tierra

0
Los últimos ocho años han sido los más calurosos de los que se tiene constancia, favorecidos por las concentraciones de gases de efecto invernadero, advirtió la Organización Meteorológica Mundial (OMM) en Sharm el Sheij, al iniciarse en esta ciudad costera del sur de Egipto la cumbre climática anual, informa la IPS.

¿Es la ciencia de datos una nueva herramienta para los periodistas?

0
Internet se ha adueñado del mundo. Lo cierto es que, lejos de ser algo negativo, la facilidad de acceso a la red ahora nos permite tener a nuestra mano ingentes cantidades de información, disponibles además en fracciones de segundo. Eso hace que, por otra parte, también dejemos un rastro enorme de información a nuestro paso por diferentes webs, plataformas y aplicaciones.
Quiosco de prensa en Madrid

Periodistas españoles se movilizarán por un convenio que garantice la calidad de su trabajo

2
La Asociación de Medios de Información (AMI) de España, integrada por grupos como Vocento, Unidad Editorial, Grupo Joly, Prensa Ibérica o PRISA, entre otros, mantiene la pretensión de subir un uno por ciento los salarios de los trabajadores de prensa, sin pagar atrasos, y pretende aplicar ese mismo incremento en 2023 y 2024, una oferta de la patronal de prensa diaria calificada de vergonzosa por la representación sindical, que anuncia movilizaciones para mejorarla.
Los barcos que llevan cereales y otros productos desde los puertos de Ucrania podrán transitar de nuevo por el "corredor humanitario", establecio en el mar Negro para que los buques mercantes queden a salvo del fuego cruzado entre las fuerzas rusas y ucranianas. ©: Levent Kulu/Unocha

Rusia autoriza nuevos envíos de granos desde Ucrania

0
El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, ha valorado la decisión de Rusia, este miércoles 2 de octubre 2022, de reanudar su participación en la Iniciativa de Granos del Mar Negro, que ha permitido a Ucrania exportar casi diez millones de toneladas de alimentos vitales, informa la IPS.

La Unesco considera inaceptable la impunidad en el asesinato de periodistas

0
El 2 de noviembre 2022, Día Internacional para Poner Fin a la Impunidad de los Crímenes contra los Periodistas, la UNESCO renovó su llamamiento para que se tomen todas las medidas necesarias para garantizar que los crímenes cometidos contra periodistas se investiguen adecuadamente y se identifique y condene a sus autores, al documentar que la tasa de impunidad mundial de los asesinatos de periodistas es del 86 por ciento, «escandalosamente alta».