04/04/2025
Inicio Etiquetas América Latina

Etiqueta: América Latina

México Niñas en un comedor escolar © Unicef

América Latina: 43 millones de personas con hambre alejan el cumplimiento de la Agenda...

0
En América Latina y el Caribe sufren hambre 43,2 millones de personas, 6,5 por ciento de su población, han señalado agencias de las Naciones Unidas en un informe conjunto divulgado este jueves 9, informa la IPS desde Santiago de Chile.
Defender los derechos humanos

América Latina: asesinados 36 defensores de derechos humanos en cuatro meses

0
Este 2023, en los cuatro meses entre mayo y agosto, fueron asesinados 36 defensores de derechos humanos en Colombia, Brasil, Guatemala, México y Honduras, reportó con alarma la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Cidh), informa la IPS desde Washington.

Se recupera la «Historia General de las Indias», uno de los textos fundamentales de...

0
Nos llega ahora rescatada por la editorial Biblioteca Castro. Se trata de «La Historia General de las Indias», de Gonzalo Fernández de Oviedo, en edición de Belinda Palacios y Natacha Crocoll.
Una familia de migrantes en camino hacia la frontera entre México y Estados Unidos. © Unicef

Crisis de migración infantil en América Latina

0
Millones de niños, niñas y adolescentes de América Latina y el Caribe, y sus familias, han abandonado escuelas, amigos y comunidades para conformar una...
En la planta demostrativa Haru Oni donde se producirá el combustible ecológico a base de hidrógeno verde ya está instalado el aerogenerador que proveerá de energía eólica al proyecto impulsado por el grupo HIF Global en la austral región chilena de Magallanes. Foto: HIF Global

Aumenta la inversión extranjera directa en América Latina

0
Los flujos de inversión extranjera directa (IED) hacia América Latina y el Caribe, sostenidos por una mayor demanda de productos básicos y minerales, aumentaron...
La imagen de periodistas dedicados a cubrir las agendas de las comunidades cercanas, como estos en un pueblo de Colombia, es extraña en las zonas deprimidas de los países latinoamericanos, dejando a millones de sus habitantes sin acceso a información de interés sobre su entorno. © Fundación Chasquis

Desinformación en América Latina

0
Sin medios para recibir información sobre lo que ocurre en su entorno, millones de latinoamericanos que viven en las zonas rurales y urbanas pobres, alejadas y deprimidas, habitan auténticos desiertos de noticias, según muestran cada vez más estudios conducidos por organizaciones de periodistas en la región, informa Humberto Márquez (IPS) desde Caracas.
Raquel Chang-Rodriguez

Raquel Chang-Rodriguez: la historia y la literatura maestras de la vida

0
Raquel Chang-Rodríguez, cubana de nacimiento, catedrática distinguida de la Universidad de la Ciudad de New York (CUNY), es una destacada peruanista y una de...
Presuntos pandilleros durante su traslado al Centro de Confinamiento del Terrorismo, una megacárcel construida por el gobierno de Nayib Bukele, en el Salvador, para acoger a 40 000 detenidos, acusados de pertenecer al crimen organizado

El populismo represivo de Nayib Bukele se extiende por América Latina

0
La violencia asociada al crimen organizado sitúa a América Latina como la región más peligrosa del mundo y abre paso a un populismo represivo de peligrosas proyecciones, cuyo símbolo más notorio y emulado es Nayib Bukele, el presidente de El Salvador, informa Gustavo González (IPS) desde Santiago de Chile.
«Mujeres del café»: foto ganadora del concurso de fotografía "Mujeres indígenas y seguridad alimentaria en América Latina y el Caribe". En la región cada vez más indígenas migran de las zonas rurales a las urbanas, en condiciones de desprotección social muy extendidas, sostiene la OIT. © Jacqueline Roque C/FAO

Precariedad indígena en América Latina

0
La crisis provocada por la covid-19 puso en evidencia la vulnerabilidad en la que viven más de 800 pueblo indígenas en América Latina, 55 millones de personas, y las urgencias de su protección social, planteó este viernes 16 de diciembre 2022 la oficina en Lima de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), informa la IPS.
Madre y su bebé en El Salvador © Ernesto Segovia Unicef

Latam: OIT indica el camino para crear veinticinco millones de empleos para cuidado infantil...

0
Si los países de América Latina y el Caribe cierran las brechas que existen en licencias para lactancia, y en el cuidado infantil y de adultos, se pueden generar más de 25 millones de nuevos empleos, indicó un nuevo estudio de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), presentado en Buenos Aires, informa la IPS.