Google ha creado un museo on line de street-art
Según la definición convencional, el street-art, llamado también arte urbano, es un movimiento artístico contemporáneo que agrupa todas las formas de arte que se...
La intimidad de los monarcas en el Museo del Prado
Desde 1828 la familia real española dedicó la sala 39 del edificio Villanueva, sede del Museo del Prado, a colgar una colección de pinturas...
Parsifal en el Museo del Prado
“El Mal se desvanece”, simbolismo español en el segundo centenario del compositor Richard Wagner
Un apasionado admirador del músico de Leipzig, el pintor cántabro...
España devuelve a Ecuador 49 piezas arqueológicas
El gobierno de España devolvió este miércoles 28 de octubre de 2015, 49 piezas arqueológicas de la cultura precolombina al gobierno ecuatoriano, que fueron...
Faraj Daham expone «Ciudad» en Casa Árabe
Este 18 de diciembre de 2013 se celebró el día del emigrante en Casa Árabe y tuve ocasión de contemplar de nuevo la obra...
Reivindican la obra de Leopoldo Nóvoa a través de su nueva web
Dos años después del fallecimiento del artista Leopoldo Nóvoa, se inaugura una página web que propone un amplio recorrido por su vida y su...
Un siglo de la muerte de Auguste Rodin
Se cumple el centenario de la desaparición de uno de los grandes revolucionarios de la escultura europea
En los años en los que en Europa...
Exposición ‘Arte y Humor en el ajedrez’ en la ciudad alemana de Plauen
La localidad alemana de Plauen acoge la exposición ‘El País de las Maravillas del Ajedrez- Arte y humor en el ajedrez’.
La muestra refleja la...
El Greco 2014: simposio Internacional en el Thyssen
Fernando Marías, catedrático de Historia del Arte de la UAM y miembro de la Real Academia de Historia, ha dirigido uno de los eventos...
Lisboa acoge la muestra de Ajedrez ‘Juegos cruzados. Viajes entre Oriente y Occidente’
Lisboa abre una exposición bajo el título ‘Juegos cruzados. Viajes entre Oriente y Occidente’ vinculada al noble juego del ajedrez y que desde el 15 de junio mostrará históricos tableros y piezas.