fetua, no fatua ni fatwa
Fetua, mejor que fatua o fatwa, es la palabra apropiada en español para referirse a las decisiones de los muftíes o especialistas en la...
Locuciones latinas en español
La Fundéu señala que las locuciones latinas, estén o no asentadas en el uso, deben tratarse como el resto de los extranjerismos y escribirse...
emprendimiento, no emprendurismo ni emprendedurismo
La palabra emprendimiento, mejor que emprendurismo y emprendedurismo, es la apropiada para aludir al espíritu emprendedor o el ímpetu por iniciar algo, en sentido...
En español: colaboración mutua es una expresión redundante
La expresión colaboración mutua es redundante, por lo que la Fundéu aconseja no abusar de este giro, máxime allí donde no se quiera aportar un matiz enfatizador...
Noticias falsas o falseadas, mejor que fake news
La Fundéu indica que lass expresiones noticias falsas y noticias falseadas son alternativas a fake news.
En los medios de comunicación es habitual encontrar frases como «Paul Horner, pionero de las...
Fue noticia el 16 de marzo de 2018
Redes sociales vs autoestima
Un reciente estudio de la universidad de Córdoba demuestra cómo afectan las redes sociales a la autopercepción de la imagen...
¿Sabiondo o sabihondo?
¿Sabiondo o sabihondo? ¿Es más sabihondo el que le pone hache intercalada o quizá prima la sapibundia del sabiondo? En caso de duda… ambas...
Subir de 5 a 6, expresión ambigua
La Fundéu señala que giros como subir, aumentar, etc., de 5 a 6 (u otras cantidades) resultan ambiguos, por lo que se aconseja evitarlos en favor...
duodécimo no es lo mismo que doceavo
No es adecuado emplear los numerales fraccionarios (onceavo, doceavo...) como ordinales (undécimo, decimosegundo…), tal como señala el Diccionario panhispánico de dudas.
Sin embargo, apunta la...
En español: tilde en esdrújulas con diptongo
Las palabras esdrújulas con diptongo en la antepenúltima sílaba llevan la tilde correspondiente en la vocal abierta (farmacéutico, cláusula o acuático) o, si el diptongo lo...