Polaroid: el Apple de los 70´s (I)
Habrá quien se pregunte por qué escribir un post sobre una compañía como Polaroid, prácticamente desaparecida en la actualidad. Por Ángel Buquerín*
Son varias las...
Tesoros de la fotografía
El Museo de la Universidad de Navarra expone una muestra de los primeros calotipos que se hicieron en España y las fotografías de África...
Un bebé en París
Cabe suponer que allá por la década de los años 40 del presente siglo, en que entra dentro de la normalidad de las probabilidades...
Tragedia de Santiago: las imágenes límite, a debate
Justo porque hay fotos es por lo que hoy estamos en la tragedia de Santiago.
Trágico, espantoso accidente. Diez segundos que encogen el alma. Escenario...
Libertad en paz
Una paloma regordeta y quieta que mira fijamente al fotógrafo diríase que posando en un escenario que no podía ser más alegórico de la...
El Nacional de Fotografía de España premia la obra de Montserrat Soto
Montserrat Soto (Barcelona, 1961) estudió Bellas Artes en Grenoble (Francia) y en París, y se formó como pintora en la Escola Massana de Barcelona...
Leyendo fotos: Qué salvamos ‘in extremis’
Apenas dos meses separan estas dos imágenes tomadas en Filipinas y Australia en escenarios similares de situaciones límites: un tifón y un temporal de...
Imágenes para el horror
Cuando vemos esas fotografías y esos documentales que recogen atrocidades, crímenes, torturas, humillaciones, que sacuden nuestra conciencia, nos horrorizan, nos provocan indignación o incluso...
Cómo ahorrar en tus fotos de boda con trucos DIY
Si hay algo en lo que merece la pena invertir a la hora de planificar tu boda es en un servicio profesional de fotografía....
Fallece en su tierra de Almería el fotógrafo Carlos Pérez Siquier
Durante los años cincuenta del siglo veinte Almería fue territorio de encuentro de algunas experiencias artísticas de vanguardia, ente ellas la fotografía. Un grupo...