120 años de cine: los orígenes de la imagen en movimientoLas primeras producciones estaban orientadas al cine documental e informativo antes que a la ficción Xulio Formoso: los hermanos Lumière, Robert Flaherty y George Mèlies, pioneros del cine Tanto las bellas artes como la fotografía trataron de superar en algún momento su carácter estático, y provocar en los espectadores una cierta sensación de movimiento, como atestiguan muchas obras de las vanguardias artísticas y los experimentos fotográficos de Jules Janssen (1874), Edward Muybridge (1880) o Jules Marey (1887). |
El siguiente estadio del juegoNos debemos mover en pos de generar amistad y buenos instantes, esto es, los mejores deseos realizados con eventos en los que seamos sin temor. Experimentemos la singladura más desbordante de cariño. Con ella vamos, iremos, a cualquier parte. Es cuestión de probar sin poner fronteras. |
Blancanieves: la verdadera historiaDivertida puesta en escena del mito de Blancanieves remozado. Aunque lo primero que quiero destacar en La Verdadera Historia – Blanca Nieves es que, teatralmente hablando, es una escenografía de las apariencias, del valor que se les da a éstas por encima de la persona. Una escenografía muy plástica e iluminadora, brillante y con muchos guiños sonoros tendentes a pintar la realidad del color que queramos. |
Fue noticia el 28 de diciembre de 2014México regularizará extranjeros indocumentados La Secretaría de Gobernación de México (Segob) presentará un programa para regularizar a extranjeros residentes en ese país sin los documentos migratorios necesarios, informa Andes. |