Muhammad Alí: el mayor campeón y brillante poeta del boxeo
Muhammad Alí (Cassius M. Clay) nació un día frío, el 17 de enero de 1942, en un gueto negro de Louisville (Kentucky, Estados Unidos). No...
Marruecos pretende apropiarse de la cultura saharaui
Las autoridades marroquíes han anunciado la creación de un Museo dedicado a la memoria y cultura hasanía en El Aaiún. Se trata, paradójicamente, de...
Lecturas de guerra
El centenario de la Primera Guerra Mundial provoca un gran número de publicaciones relacionadas con el conflicto
El 28 de julio de 2014 se cumple...
Antonio Muñoz Molina: a propósito del Príncipe de Asturias de las Letras
Para Antonio Muñoz Molina el premio Príncipe de Asturias de las Letras significa un paso importante en el reconocimiento de su obra ensayística...
España acumula otra denuncia por no cumplir sobre copia privada
Las entidades de gestión de los derechos de propiedad intelectual de los artistas, autores, editores y productores audiovisuales AIE, AISGE, CEDRO, DAMA, EGEDA, SGAE...
Mondiacult: hace cuarenta años
Entre el 26 de julio y el 6 de agosto de 1982 se celebró en México la Conferencia Mundial sobre Políticas Culturales («Mondiacult»), convocada...
Tierra del Quijote: una iniciativa muy recomendable de Antonio Herrera Casado
Que una editorial de Guadalajara se lance a editar una colección sobre tierras de La Mancha (teniendo en cuenta nuestra gran dispersión territorial y...
El amanecer de las bibliotecas como bien público: el caso de Vallecas
Con mi agradecimiento a Paloma Gil Alonso, directora de la Biblioteca Pública Municipal de Vallecas.
Inocencia Soria1
A principios de siglo XIX en los países anglosajones...
Ayer no termina nunca: sobre el dolor
Ayer no termina nunca es un largo, larguísimo primer y único acto de una obra teatral filmada
Estamos en 2017. La Unión Europea acaba de negarle...
Fantasía y realidad en la vida de pareja
Dos más dos, fantasía y realidad en la vida de pareja: "una mirada ingenua al sexo, la familia y la rutina”
Diego (Adrián Suar), Emilia...