UrbanObserver

10/05/2025
Las mentiras y los mensajes de odio y violencia pueden transmitirse con gran facilidad a través de las plataformas digitales, y la Unesco debate sobre la necesidad de establecer regulaciones que, en paralelo, promuevan la democracia y el respeto de los derechos humanos. Foto: © Gilbertson/Unicef

La Unesco propone regular las plataformas digitales para proteger los derechos humanos

0
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) ha planteado la necesidad urgente de establecer pautas mundiales...

España mantiene la exclusión de discapacitados

0
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) pide que la ley no excluya a los discapacitados de ser testigos en testamentos....

Nepal: Shanta Chaudhary, de esclava a diputada nacional

0
“Su historia podría ser el argumento perfecto para una película de Bollywood: una niña, obligada a la esclavitud por culpa de la pobreza, consigue...
Amnistia-violencia-sexual

Violencia sexual en España: 1,4 millones de mujeres afectadas

0
Amnistía Internacional destaca en una comunicación previa al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer que 1,4 millones de niñas...
ONU/Shareef Sarhan Grupo de jóvenes en un edificio abandonado de Gaza.

ONU condena los cohetes de Hamas contra pueblos israelíes

0
El coordinador para el proceso de paz en Oriente Medio, Nickolay Mladenov, expresó este martes 26 de marzo de 2019 al Consejo de Seguridad de...

Argelia: integristas consideran contraria al Islam la ley contra la violencia conyugal

1
El 5 de marzo de 2015 los diputados argelinos han aprobado una ley que pretende luchar contra las agresiones a las mujeres y especialmente...
MX1-menores-trabajando

Trabajo infantil: el objetivo de erradicarlo en 2025 pierde fuerza

0
Gran cantidad de declaraciones de buenas intenciones pero nada para celebrar dejó la IV Conferencia Mundial sobre la Erradicación Sostenida del Trabajo Infantil, que...