UrbanObserver

03/07/2025
© ACNUR/ Rafael Sanchez: voluntario de Acnur en Tapachula, México

Acnur avisa del incremento exponencial de personas refugiadas en México

1
El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) ha hecho público un informe en el que advierte que en los tres...
Yo-soy-inmigrante

«I am an immigrant»: el mundo de la moda contra Trump

0
Como contestación al «Muslim Ban» (el decreto del presidente  de Estados Unidos que impide entrar en el país a los ciudadanos de siete países mayoritariamente...

El drama de Ciudad Juárez llega a España

3
En el Certamen de Teatro de Trujillo, Cáceres, celebrado en julio pasado, hubo una obra mexicana cuya calidad fue reconocida y premiada: Mujeres de...

Detenido Biram Dah Abeid, líder abolicionista en Mauritania

0
Actualización a 18 de agosto de 2015 Una campaña internacional trata de lograr la liberación de Biram Dah Abeid, quien fue condenado el 15 de enero...
Marcha por los desaparecidos en México

La ONU entrega 264 recomendaciones a México para proteger a sus ciudadanos

0
El Gobierno mexicano se ha sometido al examen periódico del Consejo de Derechos Humanos de la ONU   como consecuencia de las desapariciones forzadas...
La empleada de una pequeña cafetería privada en La Habana atiende a dos clientes. En años recientes anuncios de negocios privados en Cuba han requerido mujeres jóvenes, sin hijos, con “buena presencia física”, inclusive algunos han solicitado de manera explícita personas blancas, lo cual suscitó críticas ciudadanas y reflexiones de intelectuales. Imagen: Jorge Luis Baños / IPS

Cuba: contra el acoso y discriminación en el trabajo

0
«Hace más de cinco años tuve un jefe que me acosaba y me pedía tener sexo. Como no acepté, empezó a sobrecargarme con trabajo o no me autorizaba para algunas gestiones cuando lo necesitaba. Pedí la baja, porque esa situación me estaba afectando psicológicamente», refirió Beatriz, una comunicadora residente en La Habana.
Inmigrantes en Madrid

El lado sombrío de las migraciones internacionales

1
La cantidad de migrantes internacionales aumenta inexorablemente, mientras continúan proliferando informes que los involucran y que hablan de situaciones similares a la esclavitud.   Actualmente, 232...

La OEA elige a nuevos comisionados de la CIDH

1
Enrique Gil Botero, Esmeralda Arosemena de Troitiño, Margarette May Macaulay y Francisco José Eguiguren Praeli resultaron electos este 16 de junio de 2015 para...
© ACNUR- Andrew McConnell

Solidaridad internacional ante los desplazamientos por la emergencia climática 

0
La crisis climática es una de las mayores amenazas para la vida de los seres humanos.

Denuncia si no es #Accesible

0
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) anima a la ciudadanía a denunciar durante el mes de junio, las páginas web...