Sí, viajar: la literatura en movimiento de Olga Tokarczuk
Olga Tokarczuk es una escritora polaca nacida en 1962 que en 2019 recibió el Premio Nobel de Literatura (de la edición de 2018, pero...
La ingente «Llama de amor viva»
Nicolás del Hierro
Es harto conocido, que nuestro Siglo de Oro representa para las letras españolas la cúspide de la más alta montaña donde puede...
Pedro Olalla le escribe a Cicerón a propósito de la senectud
Me apresuro a dar noticia del nuevo libro de mi estimado y admirado Pedro Olalla, quien en esta ocasión le escribe una carta sin...
Richard Ford, Premio Princesa de Asturias de las Letras
El jurado del Premio Princesa de Asturias de las Letras ha concedido el galardón de este año al escritor norteamericano Richard Ford por una...
El siglo XX según Tony Judt
“ el siglo XIX fue el siglo de la burguesía, el XX sería el siglo del cambio”.
“El siglo XX es el siglo de los...
Un altar para la madre, de Ferdinando Camon
Elegía a una madre y un mundo que desaparece “Cuando nuestro padre era soldado, por la noche nos sentíamos solos”. Este libro está lleno...
Marta Robles premió Lara de novela
La periodista y escritora madrileña Marta Robles, quien se ha presentado con el pseudónimo de Susana Gutiérrez, ha resultado ganadora de la XVIII Edición...
Francisco Ibáñez, Mortadelo y Filemón y el ajedrez
El dibujante Francisco Ibáñez, creador de los geniales Mortadelo y Filemón, entre otros muchos personajes, falleció este sábado 15 de julio 2023, en Barcelona, a los 87 años de edad.
Venezuela también es su literatura actual
Cuando desde unos pocos años a esta parte tanto llama la atención de los medios de comunicación españoles la actualidad política en Venezuela, con...
Partida de ajedrez en ‘Comuneros’ de Alfonso Domingo
El libro ‘Comuneros’ del periodista segoviano Alfonso Domingo recorre la historia de las Comunidades de Castilla a través de la figura de María Pacheco (1496-1531) usando la metáfora de una partida de ajedrez.