José Luis Ibáñez Salas
149 MENSAJES4 Comentarios
Editor de material didáctico para diversos niveles educativos en Santillana Educación, historiador y escritor. Director de la revista digital de divulgación histórica Anatomía de la Historia, es autor de El franquismo, La Transición, ¿Qué eres, España? y La Historia: el relato del pasado (publicados los cuatro libros por Sílex ediciones), fue socio fundador de Punto de Vista Editores y escribe habitualmente relatos (algunos de los cuales han aparecido en el blog literario Narrativa Breve, dirigido por el escritor Francisco Rodríguez Criado) y artículos para distintos medios de comunicación, como la revista colombiana Al Poniente o las españolas Nueva Tribuna, Moon Magazine y Analytiks. Tiene escrita una novela y ha comenzado a escribir otras dos.
Lo que hacemos los historiadores
La misión de los historiadores es comprender las diferencias entre el presente y el pasado y explicar por qué son importantes.
Los historiadores queremos explicar...
Trigonometría, delicadeza y televisión
Hay una serie británica de este año peculiarmente odioso, 2020, titulada Trigonometry que resulta sorprendente por su simple complejidad filmada con la tranquila habilidad...
O eres de los de Louie Louie, o eres de los otros
¿Cuestión de gusto o cuestión de trazar líneas rojas de incompatibilidad convivencial? ¿!Qué exageración, que no¡?
Cuentan que fue Iggy Pop el que dijo...
The Boys, superhéroes de barro
Acabo de terminar de ver la primera temporada de la serie estadounidense de televisión The Boys, de 2019. Ocho horas repartidas en ocho espléndidos...
Ventajas de leer a Antonio Orejudo y ver el cine de Aritz Moreno (en un tren)
En 2019 se estrenó la película española Ventajas de viajar en tren, de unos cien minutos precisos de duración necesaria (sin extenuantes instantes de...
¡Mira lo que has hecho, Berto Romero!
La tercera y última temporada de la serie española de televisión Mira lo que has hecho, dirigida por Javier Ruiz Caldera (director de la...
Lo que somos para Woody Allen, lo que Woody Allen es
En A propósito de nada, el libro de memorias de Woody Allen, publicado en España por Alianza Editorial y traducido por Eduardo Hojman, sobre...
La mujer y la preservación de la humanidad
En la obra dirigida por el historiador Xosé Manoel Núñez Seixas Historia mundial de España (sobre la que escribí ESTO), el artículo titulado ‘350...
Un mundo (educativo) feliz
Para que el proceso de enseñanza-aprendizaje propio de un sistema educativo alcance algo parecido a la perfección es necesario que se establezca una intensa...
De vez en cuando Serrat
«La gente va muy bien en cualquier acto público, para ilustrar catálogos, para construir pirámides, para formar ejércitos y para dar ambiente: ¡Viva la...